HSBC desarrolló el primer edificio con certificación LEED Platinum en interiorismo en Uruguay

A este hito histórico para Uruguay se suma la mención especial en el Premio Nacional de Eficiencia energética para su Oficina de Negocios en Punta del Este.

Image description

Esta certificación marca varios hitos importantes para HSBC y para el país: la Oficina de Negocios de HSBC de Punta del Este es el primer LEED Platinum en interiorismo del Uruguay. Además se trata del primer edificio LEED Platinum generado 100% por asesores uruguayos, y como si esto fuera poco, es el primer edificio con certificación LEED en Punta del Este.

El nivel Platinum es el nivel más alto de certificación otorgado por el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos (US Green Building Council). El sistema de certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), busca transformar la industria de la construcción para que cumpla con normas de mayor eficiencia energética y del agua, protegiendo los recursos naturales y generando espacios saludables para vivir y trabajar. Se basa en un conjunto de normas sobre la utilización de estrategias encaminadas a la sostenibilidad en edificios de todo tipo, incorporando aspectos como la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia en el consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios libres y la selección de materiales.

En línea con estas normas y estrategias, en la Oficina de Negocios de HSBC en Punta del Este se instalaron, de forma innovadora, láminas de control solar, sistema de aire acondicionado VRF de alta eficiencia con Heat Recovery, recuperadores de calor en el circuito de ventilación, sensores de CO2 para control de demanda de aire exterior, así como controles de iluminación.

“La Oficina de Negocios de HSBC en Punta del Este es una prueba tangible de nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Nos enorgullece haber logrado la primera certificación LEED Platinum en Punta del Este, creando un espacio de trabajo ejemplar que marca un nuevo estándar para el desarrollo sustentable en Uruguay”, comentó Leticia Real, gerenta de Corporate Real Estate de HSBC.

La certificación LEED es voluntaria y busca promover la adopción de estrategias que mejoren el impacto medioambiental de la industria de la construcción. El nivel de certificación (certificado, plata, oro y platino) depende del número de puntos obtenidos por el proyecto. Para alcanzar el nivel Platinum, HSBC incorporó desde las etapas más tempranas del proyecto de su Oficina de Negocio estrategias de diseño y construcción sostenibles, involucrando a todos los actores, el propietario, los arquitectos, ingenieros, paisajistas y constructores.

A esta prestigiosa distinción se le suma el Premio Nacional de Eficiencia Energética 2024, del Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM), un reconocimiento público a las instituciones, organismos, empresas y emprendimientos de diferentes sectores de actividad, por sus esfuerzos y logros alcanzados en eficiencia energética.

El HSBC fue distinguido en la categoría “edificaciones” en una ceremonia llevada adelante en el anfiteatro de la Torre Ejecutiva de Presidencia de la República, el pasado viernes 25 de octubre. Leticia Real recibió el premio y en su discurso expresó: “desde el Banco estamos trabajando muchísimo con iniciativas de eficiencia energética y este nuevo centro de negocios que estuvimos trabajando en Punta del Este fue el que nos permitió empezar desde cero un proyecto en el que podamos aplicar todo lo que veníamos diseñando. Fue un trabajo de equipo que renueva el compromiso de continuar por este camino”.

El comité interinstitucional otorgó esta mención al edificio HSBC de Punta del Este por “demostrar cómo se puede realizar eficiencia energética en instalaciones arrendadas a través de un mejor aprovechamiento de los recursos naturales” y lo instó a profundizar sus acciones de difusión tanto para clientes que visitan las instalaciones como para el público en general.

Estos logros reflejan el compromiso de HSBC con la sostenibilidad y la eficiencia, y lo posiciona como líder en la transformación del sistema bancario hacia un futuro más verde y responsable.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.