HMD Global quiere el millón de clientes en servicios (no todo es Nokia para la empresa)

HMD Global prevé llegar al millón de suscripciones de su negocio de Servicios.  El aumento de suscripciones a los productos de HMD Global, incluidos Enable Pro, Connect Pro y Softlock, marca un punto de inflexión en la escala y crecimiento del enfoque en servicios de la compañía.

Image description

Después de seis trimestres de crecimiento, HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, anunció que su negocio de servicios tendrá un crecimiento y escala significativos en el 2022, con un millón de suscripciones proyectadas en el primer semestre del 2022. Este logro marcará un punto de inflexión en la escala de las ofertas de conectividad, EMM, IoT y seguridad de HMD Global y posicionará a la compañía para lograr una mayor penetración en el espacio empresarial en los próximos años.

El experto de la industria, Janne Lehtosalo, ha supervisado el crecimiento de las ofertas de HMD Global Servicios desde finales de 2019 y continuará complementando estos éxitos para llevar esta división del negocio hacia un crecimiento más acelerado e inteligente tanto en el 2022 como en el futuro. “Escuchar y trabajar en colaboración con nuestros clientes empresariales en todo el mundo ha mejorado la oferta de HMD, y la compañía ahora es un socio vital de estas experiencias de conectividad de los clientes”, afirmó Lehtosalo.    

El millón de suscripciones que se prevé lograr están divididas entre los tres productos centrales (Connect Pro, Enable Pro y Softlock) y consisten en conexiones del IoT, licencias de EMM y licencias de bloqueo de dispositivos. Basado en su reconocido portafolio de tabletas y smartphones empresariales, la oferta de HMD Servicios ha impulsado las capacidades empresariales de HMD para convertirse en un aliado estratégico de movilidad empresarial y conectividad del IoT. Clientes como Nokia Enterprise Solutions, M-KOPA en África Subsahariana, y Multiláser en Brasil han utilizado HMD Servicios para obtener la flexibilidad de escalar rápidamente sus operaciones e impulsar el crecimiento empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)