Haciendo punta en la salud (innovador tratamiento de inmunoterapia para leucemia)

El Ministerio de Salud Pública habilitó en el país un innovador tratamiento para la leucemia linfoblástica aguda de células B, un cáncer de la sangre y de la médula ósea en el que un tipo particular de glóbulo blanco se replica sin control, que afecta tanto a adultos como a niños en nuestro país. Esto pone a Uruguay como uno de los primeros países de Latinoamérica en contar con esta terapia.

Image description

El blinatumomab es un medicamento de alto costo registrado y ya disponible para una patología que, en 2019, registró en Uruguay una incidencia de 49 nuevos casos anuales.

Según los resultados de dos estudios clínicos, la inmunoterapia con blinatumomab es más eficaz que la quimioterapia para tratar la leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA-B), en recaída o refractariedad en niños, adolescentes y adultos. Además, demostró eficacia en pacientes con enfermedad mínima residual.

Uruguay cuenta con experiencia clínica en el uso de blinatumomab, tanto en el tratamiento de niños y adolescentes como de adultos. Dada la incidencia de la patología, que se concentra predominantemente en pediatría, la experiencia con blinatumomab se ha centrado principalmente en la Fundación Pérez Scremini.

Al tratarse de un medicamento de alto costo no cubierto aún por el sistema de salud, los pacientes pueden acceder mediante una acción de amparo ante el Ministerio de Salud Pública (MSP). Ahora, desde el registro del blinatumomab por parte del MSP, el medicamento está habilitado para el uso en cualquier paciente al que se lo recete, ya no siendo necesaria la autorización paciente a paciente requerida anteriormente.

Así, Uruguay se convierte en uno de los primeros países de Latinoamérica en contar con esta terapia innovadora para el tratamiento de LLA-B.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.