Grupo Vía Central importa insumos para la obra del Ferrocarril Central

El consorcio Grupo Vía Central (GVC) sigue concretando la importación de materiales y maquinaria que no se consigue en Uruguay, como vagones tolva y las piloteras, que arribaron recientemente, y que jugarán un papel importante en la construcción de la nueva infraestructura para el Ferrocarril Central.

Image description

La importación de materiales y maquinaria ferroviaria obedece a la necesidad de contar con insumos que no se fabrican en el país o no existen cantidades suficientes para cubrir lo que necesita GVC para la ejecución de las obras en el plazo comprometido. Muchos de los equipos, específicamente los ferroviarios, son propios de las empresas accionistas y, otros, incluso resulta más conveniente su compra para las actividades más complejas o para responder a las actividades futuras por disponer de una vida útil superior.

Se destacan, entre otros: piloteras; maquinaria ferroviaria como locomotoras, vagones tolva y plataformas bateadoras, perfiladoras; cabezas de soldadura para los rieles; e insumos para las instalaciones de la Planta de Durmientes.

Siete son las piloteras que llegaron recientemente al puerto de Montevideo provenientes de Europa y Chile para poder cumplir con los compromisos de plazo de ejecución de las obras.

En el caso de los vagones tolva, algunos llegaron en agosto y otros arribarán en febrero 2021; en total, serán 23 unidades. La colocación de las primeras capas de balasto en la traza se realizará con camiones tolva y, una vez que se empiecen a colocan los rieles, los vagones tolva se ubicarán con una locomotora sobre la nueva vía férrea para que, una vez que sean cargados con balasto, éste se disperse entre los rieles y durmientes formando la capa estructural del ferrocarril.

En los próximos meses, llegará el resto de la maquinaria ferroviaria, propia y de nueva adquisición, como algunos otros equipos pesados de vía: bateadoras, perfiladoras, estabilizadora y los vagones plataforma.

Al final de la obra, GVC se quedará con la maquinaria ferroviaria necesaria para el mantenimiento de la nueva vía férrea; entre otras, una locomotora, el equipo completo de la bateadora, perfiladora y estabilizadora, además de los vagones tolva y plataforma necesarios.

Las empresas uruguayas Saceem y Berkes, la española Sacyr y la francesa NGE integran el consorcio Grupo Vía Central (GVC) que está a cargo de la obra del Ferrocarril Central para el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Rehabilitará 273 KM de la vía férrea que une la ciudad de Paso de los Toros con el puerto de Montevideo, para el transporte de cargas y pasajeros, de forma más rápida, segura y económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.