Grupo Vía Central importa insumos para la obra del Ferrocarril Central

El consorcio Grupo Vía Central (GVC) sigue concretando la importación de materiales y maquinaria que no se consigue en Uruguay, como vagones tolva y las piloteras, que arribaron recientemente, y que jugarán un papel importante en la construcción de la nueva infraestructura para el Ferrocarril Central.

Image description

La importación de materiales y maquinaria ferroviaria obedece a la necesidad de contar con insumos que no se fabrican en el país o no existen cantidades suficientes para cubrir lo que necesita GVC para la ejecución de las obras en el plazo comprometido. Muchos de los equipos, específicamente los ferroviarios, son propios de las empresas accionistas y, otros, incluso resulta más conveniente su compra para las actividades más complejas o para responder a las actividades futuras por disponer de una vida útil superior.

Se destacan, entre otros: piloteras; maquinaria ferroviaria como locomotoras, vagones tolva y plataformas bateadoras, perfiladoras; cabezas de soldadura para los rieles; e insumos para las instalaciones de la Planta de Durmientes.

Siete son las piloteras que llegaron recientemente al puerto de Montevideo provenientes de Europa y Chile para poder cumplir con los compromisos de plazo de ejecución de las obras.

En el caso de los vagones tolva, algunos llegaron en agosto y otros arribarán en febrero 2021; en total, serán 23 unidades. La colocación de las primeras capas de balasto en la traza se realizará con camiones tolva y, una vez que se empiecen a colocan los rieles, los vagones tolva se ubicarán con una locomotora sobre la nueva vía férrea para que, una vez que sean cargados con balasto, éste se disperse entre los rieles y durmientes formando la capa estructural del ferrocarril.

En los próximos meses, llegará el resto de la maquinaria ferroviaria, propia y de nueva adquisición, como algunos otros equipos pesados de vía: bateadoras, perfiladoras, estabilizadora y los vagones plataforma.

Al final de la obra, GVC se quedará con la maquinaria ferroviaria necesaria para el mantenimiento de la nueva vía férrea; entre otras, una locomotora, el equipo completo de la bateadora, perfiladora y estabilizadora, además de los vagones tolva y plataforma necesarios.

Las empresas uruguayas Saceem y Berkes, la española Sacyr y la francesa NGE integran el consorcio Grupo Vía Central (GVC) que está a cargo de la obra del Ferrocarril Central para el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Rehabilitará 273 KM de la vía férrea que une la ciudad de Paso de los Toros con el puerto de Montevideo, para el transporte de cargas y pasajeros, de forma más rápida, segura y económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.