Growth Digital lanza Growth Academy en Uruguay (capacitación gratuita en Google Ads)

Growth Digital, consultora en estrategias de publicidad digital y representante de Google en Uruguay y otros once países de América Latina, lanzó Growth Academy, un programa educativo gratuito diseñado para mejorar el manejo de las herramientas de Google Ads en Uruguay.

Image description

El primer curso de Growth Academy, disponible a través de una plataforma en línea gratuita y autogestionable, se centra en proporcionar conocimientos básicos sobre el uso de Google Ads. Este curso está dirigido a profesionales de marketing que trabajan en empresas y agencias, así como a quienes buscan ingresar al sector digital.

La formación incluye desde la configuración inicial hasta la optimización de campañas, abordando temas como la definición de objetivos, configuración y ajustes de una cuenta de Google Ads, soluciones de Google alineadas con los objetivos comerciales, implementación y optimización de campañas, y utilización de datos para la toma de decisiones.

“Con el lanzamiento de Growth Academy, nuestro objetivo es ofrecer en Uruguay y en los otros once mercados donde operamos en América Latina, una capacitación gratuita sobre la plataforma publicitaria de Google. Queremos que los profesionales de marketing y los interesados en esta área puedan utilizar las herramientas digitales para potenciar los negocios,” afirmaron Germán Herebia y Agustín Rinaldi, CEO y Director General de Growth Digital.

Los cursos en línea de Growth Academy ofrecen una certificación expedida por Growth Digital, que no sustituye a la certificación oficial de Google. Además, los actuales clientes de Growth Digital contarán con soporte dedicado en los cursos en línea ofrecidos a través de Growth Academy.

Para participar en la capacitación gratuita sobre Google Ads, se necesita una computadora con audio o auriculares, una cuenta de Gmail para crear la cuenta de Google Ads, y conocimientos básicos de Excel o Google Sheets.

Desde febrero de este año, Growth Digital es el Representante de Ventas de Medios de Google en Panamá, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua, con equipos locales en cada país. Fundada en 2021, la empresa también representa las soluciones publicitarias de Google en Uruguay, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, Paraguay y Bolivia, cubriendo un total de doce países en América Latina.

Para inscribirse en el curso online gratuito sobre Google Ads, ingresar en: https://growthdigital-academy.thinkific.com

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.