Grido, la heladería de las 1.000 bocas, llega a Uruguay en septiembre

Empezaron hace sólo 10 años, pero parece que tuvieran 50 temporadas de desarrollo.  Es que la cadena cordobesa Grido ya tiene 920 bocas (900 en Argentina y 14 en Chile) y ahora viene por Uruguay.  “El plan es tener funcionando las primeras 5 heladerías en agosto o septiembre y cerrar el año con 10 puntos en ese país”, adelanta Sebastían Santiago (foto), gerente general de Grido. 
Con una facturación de US$ 35 millones y una producción anual de 40 millones de litros de helado, Grido ya es la primera red de heladerías en latinoamérica y tiene un concepto de negocios claro: expandir el consumo de helado y llegar al público con un muy buen producto al mejor precio (en Argentina, un kilogramo de helado de Grido vale US$ 7 contra los US$ 10 ó más de sus competidores).

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.