Geant ofrece un “jugoso” paseo para toda la familia

Quedó inaugurada la decimotercera edición del Mes del Citrus en hipermercado Géant de Parque Roosevelt, un innovador recorrido didáctico pensado para toda la familia en donde se muestran variedades de la citricultura y cómo llegan los productos del campo a la mesa.

Image description

Los niños podrán disfrutar de atracciones como una casita de naranjas, mesitas con libros y cuadernos para pintar, y animación con títeres. También se recrea un parque con árboles frutales en donde se les invita a degustar variedades de cítricos y jugos frutales 100% naturales que se exprimen en el momento. Además, pueden evaluar su sabor y color a través de diferentes encuestas.

“Por 13 años en forma ininterrumpida venimos realizando el Mes del Citrus en Géant con el objetivo de promover la ingesta de alimentos saludables”, afirmó Rosario Díaz, portavoz de Grupo Disco.

“Nuestro programa de Responsabilidad Empresarial hace énfasis en la educación y salud de los niños. Es clave que ellos incorporen hábitos sanos para mejorar su calidad de vida y por ello desarrollamos esta actividad, pensada para toda la familia”.

“Hacer que sea atractivo para los niños comer frutas es todo un desafío. Por lo general, los más pequeños suelen resistirse a consumir frutas y verduras. En el Mes del Citrus trabajamos para fomentar la incorporación de frutas en su alimentación, por ello entre las atracciones que tenemos se destaca la cascada de chocolate caliente con palos de brochetes de mandarinas. Ya es un clásico y para los niños resulta una de las recreaciones preferidas del salón”, señaló Díaz.

“Las frutas, como las verduras y las hortalizas son especialmente ricas en vitaminas, minerales, agua, fibra y antioxidantes y, ayudan al crecimiento adecuado y al desarrollo intelectual de los niños. Son alimentos ideales en la prevención de la obesidad infantil. Creemos que con el Salón del Citrus colaboramos a generar cultura para que en un futuro esos niños puedan llevar una vida más sana”, expuso Díaz.

El Mes del Citrus se extiende hasta el domingo 15 de julio. La muestra es permanente y las actividades son gratuitas.

Cronograma de actividades:

-La “Cascada de chocolate” – Sábados de 18 a 20hs y Domingos de 12 a 14hs.

- “Títeres” - Sábados y Domingos de 17 a 18hs.

- Panel de degustación de Variedades – Sábado 30/6 a partir de las 9hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.