Geant ofrece un “jugoso” paseo para toda la familia

Quedó inaugurada la decimotercera edición del Mes del Citrus en hipermercado Géant de Parque Roosevelt, un innovador recorrido didáctico pensado para toda la familia en donde se muestran variedades de la citricultura y cómo llegan los productos del campo a la mesa.

Image description

Los niños podrán disfrutar de atracciones como una casita de naranjas, mesitas con libros y cuadernos para pintar, y animación con títeres. También se recrea un parque con árboles frutales en donde se les invita a degustar variedades de cítricos y jugos frutales 100% naturales que se exprimen en el momento. Además, pueden evaluar su sabor y color a través de diferentes encuestas.

“Por 13 años en forma ininterrumpida venimos realizando el Mes del Citrus en Géant con el objetivo de promover la ingesta de alimentos saludables”, afirmó Rosario Díaz, portavoz de Grupo Disco.

“Nuestro programa de Responsabilidad Empresarial hace énfasis en la educación y salud de los niños. Es clave que ellos incorporen hábitos sanos para mejorar su calidad de vida y por ello desarrollamos esta actividad, pensada para toda la familia”.

“Hacer que sea atractivo para los niños comer frutas es todo un desafío. Por lo general, los más pequeños suelen resistirse a consumir frutas y verduras. En el Mes del Citrus trabajamos para fomentar la incorporación de frutas en su alimentación, por ello entre las atracciones que tenemos se destaca la cascada de chocolate caliente con palos de brochetes de mandarinas. Ya es un clásico y para los niños resulta una de las recreaciones preferidas del salón”, señaló Díaz.

“Las frutas, como las verduras y las hortalizas son especialmente ricas en vitaminas, minerales, agua, fibra y antioxidantes y, ayudan al crecimiento adecuado y al desarrollo intelectual de los niños. Son alimentos ideales en la prevención de la obesidad infantil. Creemos que con el Salón del Citrus colaboramos a generar cultura para que en un futuro esos niños puedan llevar una vida más sana”, expuso Díaz.

El Mes del Citrus se extiende hasta el domingo 15 de julio. La muestra es permanente y las actividades son gratuitas.

Cronograma de actividades:

-La “Cascada de chocolate” – Sábados de 18 a 20hs y Domingos de 12 a 14hs.

- “Títeres” - Sábados y Domingos de 17 a 18hs.

- Panel de degustación de Variedades – Sábado 30/6 a partir de las 9hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.