GDN Uruguay se consagró como la marca empleadora líder en el país

Por noveno año consecutivo CREAR Comunicación entregó los reconocimientos a las diez empresas y a los dos líderes empresariales elegidos por los jóvenes, conformándose de esta forma la edición 2024 del único ranking de marca empleadora de Uruguay.

Image description

 En esta oportunidad la ceremonia tuvo lugar durante “La noche de los recursos humanos”, una instancia de celebración y networking desarrollada en el ball room de Hyatt Centric Montevideo y que contó con una nutrida participación de directores y gerentes de recursos humanos de las principales empresas de nuestro país, junto a sus equipos de colaboradores.

En el marco de este evento coorganizado además junto a la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas y a la Red de Empresas Inclusivas, y cuya consigna fue instituir una noche de celebración para todos aquellos que forman parte del ecosistema de Gestión Humana ya sea en empresas privadas y también públicas, los invitados fueron parte de una Talk Sessión que tuvo como Keynote Speaker al Ing. Eduardo Mangarelli (Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay) y al Dr. Pablo Durán Maurele (prestigioso Especialista en Derecho Laboral Colectivo), quienes abordaron el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo desde sus respectivas áreas de expertise.

Como broche de oro de esta gran noche de celebración se presentaron las principales conclusiones de “Empleo Soñado”, estudio anual que en la presente edición alcanzó a 3.703 jóvenes de entre 17 y 26 años, identificando y analizando sus expectativas con relación a su desarrollo profesional, así como su vinculación con el mercado de trabajo en general y con las empresas en particular.

GDN Uruguay (Grupo conformado por las marcas Supermercados Ta-Ta, BAS, San Roque, MultiAhorro Hogar, Frontoy y woOw!) se ubicó en el podio de la preferencia de los jóvenes, siendo secundada por Fábricas Nacionales de Cerveza, Grupo Bimbo, Tienda Inglesa (que sube un lugar con respecto a la edición anterior), Farmashop (quien también escaló una posición en la preferencia en comparación con el pasado año), El Dorado Supermercados (que ascendió tres posiciones con respecto a su ubicación en el ranking 2023) Arnaldo Castro, Grupo Saceem (empresa que ingresa por primera vez en el top ten directamente al octavo lugar), Alorica y Globant fueron las diez empresas más votadas. En esta oportunidad los líderes empresariales elegidos fueron Alejandro Ruibal (CEO de Grupo Saceem) y Carlos A. Lecueder, quien con esta nueva nominación se transformó en el primer líder empresarial en recibir esta distinción en tres oportunidades diferentes: 2016, 2018 y 2024.-

Los principales datos del relevamiento y los resultados completos del ranking anual de marca empleadora Uruguay se encuentran disponibles en: www.marcaempleadora.com.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.