GDN Uruguay se consagró como la marca empleadora líder en el país

Por noveno año consecutivo CREAR Comunicación entregó los reconocimientos a las diez empresas y a los dos líderes empresariales elegidos por los jóvenes, conformándose de esta forma la edición 2024 del único ranking de marca empleadora de Uruguay.

Image description

 En esta oportunidad la ceremonia tuvo lugar durante “La noche de los recursos humanos”, una instancia de celebración y networking desarrollada en el ball room de Hyatt Centric Montevideo y que contó con una nutrida participación de directores y gerentes de recursos humanos de las principales empresas de nuestro país, junto a sus equipos de colaboradores.

En el marco de este evento coorganizado además junto a la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas y a la Red de Empresas Inclusivas, y cuya consigna fue instituir una noche de celebración para todos aquellos que forman parte del ecosistema de Gestión Humana ya sea en empresas privadas y también públicas, los invitados fueron parte de una Talk Sessión que tuvo como Keynote Speaker al Ing. Eduardo Mangarelli (Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay) y al Dr. Pablo Durán Maurele (prestigioso Especialista en Derecho Laboral Colectivo), quienes abordaron el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo desde sus respectivas áreas de expertise.

Como broche de oro de esta gran noche de celebración se presentaron las principales conclusiones de “Empleo Soñado”, estudio anual que en la presente edición alcanzó a 3.703 jóvenes de entre 17 y 26 años, identificando y analizando sus expectativas con relación a su desarrollo profesional, así como su vinculación con el mercado de trabajo en general y con las empresas en particular.

GDN Uruguay (Grupo conformado por las marcas Supermercados Ta-Ta, BAS, San Roque, MultiAhorro Hogar, Frontoy y woOw!) se ubicó en el podio de la preferencia de los jóvenes, siendo secundada por Fábricas Nacionales de Cerveza, Grupo Bimbo, Tienda Inglesa (que sube un lugar con respecto a la edición anterior), Farmashop (quien también escaló una posición en la preferencia en comparación con el pasado año), El Dorado Supermercados (que ascendió tres posiciones con respecto a su ubicación en el ranking 2023) Arnaldo Castro, Grupo Saceem (empresa que ingresa por primera vez en el top ten directamente al octavo lugar), Alorica y Globant fueron las diez empresas más votadas. En esta oportunidad los líderes empresariales elegidos fueron Alejandro Ruibal (CEO de Grupo Saceem) y Carlos A. Lecueder, quien con esta nueva nominación se transformó en el primer líder empresarial en recibir esta distinción en tres oportunidades diferentes: 2016, 2018 y 2024.-

Los principales datos del relevamiento y los resultados completos del ranking anual de marca empleadora Uruguay se encuentran disponibles en: www.marcaempleadora.com.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.