Fortaleciendo el desarrollo de talentos en la industria TI (People Care continúa con sus talleres virtuales)

La 4ª edición de People Care, que se desarrolla completamente en modo virtual, sigue durante el mes de septiembre con su ciclo de talleres destinado a las áreas de capital humano de empresas del sector tecnológico, teniendo como objetivo fortalecer todos los procesos de reclutamiento, selección y desarrollo de talentos en la industria.

Image description

En total la 4ª edición de People Care contará con seis talleres específicos fundamentales para la industria. Así ya pasaron temas como “Liderando en la nueva cotidianeidad – BúsquedasIT” y “Roles y competencias en el proceso de ingeniería de software en Uruguay”.

Ahora es el turno, en setiembre, de dos talleres que toman a la pandemia ocasionada por el COVID-19 como punto de referencia para los nuevos desafíos que ha generado, centrándose especialmente en cómo enfrentar estos nuevos retos desde la perspectiva de las áreas de capital humano.

En este marco, hoy será la ocasión de participar del taller “Construyendo equipos con sentido - Propósito con Sentido”, pensado como un espacio de conexión, introspección y aprendizaje. Desde el coaching, a través de técnicas de respiración y conectando con nuestro cuerpo, se invita revisar qué tipo de líder uno está siendo.

Los referentes para este taller son Verónica Abella, Milagros Buffa y Diego Pérez.

Luego, el próximo jueves 24 de septiembre, será el turno de “Engagement laboral en época de COVID: herramientas para inclinar la balanza”, un taller que propone una jornada de intercambio y reflexión conjunta para conocer mejor los efectos de la actual situación acerca del eje “engagement laboral - agotamiento” de los colaboradores, sus impactos en el negocio, así como también pensar diferentes herramientas que pueden agregar valor al momento de considerar el bienestar como estrategia.

En este caso, los encargados de impartir este taller serán Pablo Rodríguez, Johnny Sosa, Guillermo Tórtora y Paula Martínez.

People Care continuará luego en octubre con “El desafío de incorporar perfiles Jr. en empresas TI – GrowingHR” y “Encarar el futuro luego de la crisis: ¿cómo seguir después de tanto? - Desde Adentro”, temas que sin duda valdrá la pena reseñar en su momento.    

Quienes quieran inscribirse a la 4ª edición de People Care podrán hacerlo aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.