Fortaleciendo el desarrollo de talentos en la industria TI (People Care continúa con sus talleres virtuales)

La 4ª edición de People Care, que se desarrolla completamente en modo virtual, sigue durante el mes de septiembre con su ciclo de talleres destinado a las áreas de capital humano de empresas del sector tecnológico, teniendo como objetivo fortalecer todos los procesos de reclutamiento, selección y desarrollo de talentos en la industria.

Image description

En total la 4ª edición de People Care contará con seis talleres específicos fundamentales para la industria. Así ya pasaron temas como “Liderando en la nueva cotidianeidad – BúsquedasIT” y “Roles y competencias en el proceso de ingeniería de software en Uruguay”.

Ahora es el turno, en setiembre, de dos talleres que toman a la pandemia ocasionada por el COVID-19 como punto de referencia para los nuevos desafíos que ha generado, centrándose especialmente en cómo enfrentar estos nuevos retos desde la perspectiva de las áreas de capital humano.

En este marco, hoy será la ocasión de participar del taller “Construyendo equipos con sentido - Propósito con Sentido”, pensado como un espacio de conexión, introspección y aprendizaje. Desde el coaching, a través de técnicas de respiración y conectando con nuestro cuerpo, se invita revisar qué tipo de líder uno está siendo.

Los referentes para este taller son Verónica Abella, Milagros Buffa y Diego Pérez.

Luego, el próximo jueves 24 de septiembre, será el turno de “Engagement laboral en época de COVID: herramientas para inclinar la balanza”, un taller que propone una jornada de intercambio y reflexión conjunta para conocer mejor los efectos de la actual situación acerca del eje “engagement laboral - agotamiento” de los colaboradores, sus impactos en el negocio, así como también pensar diferentes herramientas que pueden agregar valor al momento de considerar el bienestar como estrategia.

En este caso, los encargados de impartir este taller serán Pablo Rodríguez, Johnny Sosa, Guillermo Tórtora y Paula Martínez.

People Care continuará luego en octubre con “El desafío de incorporar perfiles Jr. en empresas TI – GrowingHR” y “Encarar el futuro luego de la crisis: ¿cómo seguir después de tanto? - Desde Adentro”, temas que sin duda valdrá la pena reseñar en su momento.    

Quienes quieran inscribirse a la 4ª edición de People Care podrán hacerlo aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.