Fondos Centenario lanzó su primer fondo en pesos uruguayos (y tiene calificación AA)

El Fondo Centenario de Gestión de Liquidez es una herramienta de inversión en moneda local gestionado por Gletir Corredor de Bolsa y administrado por Valores AFISA. El fondo es de carácter abierto y se puede ingresar con un mínimo de 10.000 Unidades Indexadas. 

 Con la presencia de autoridades del Banco Central de Uruguay (BCU), la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM), la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y referentes del sector financiero nacional, se lanzó el Fondo Centenario Gestión de Liquidez en pesos uruguayos. El Fondo, gestionado por Gletir Corredor de Bolsa y administrado por Valores AFISA, es un producto de inversión en moneda local con calificación AA(uy) SCR FIX (afiliada de Fitch Ratings). 

Se trata del primer fondo de la plaza local con esta calificación. Auditado por Deloitte, este fondo busca proporcionar una modalidad de inversión de corto plazo, de bajo riesgo, en moneda local y con posibilidad de rescate en 24 horas. “Estamos ofreciendo un nuevo producto que ayudará a rentabilizar saldos disponibles en pesos uruguayos de personas físicas y jurídicas y diversificar sus inversiones”, expresó la reconocida economista y Directora de Fondos Centenario Nora Zylberlicht Trotta, una de las responsables de la gestión del fondo. El economista Walter Stoeppelwerth, jefe del equipo de especialistas que gestionará el Fondo, hizo hincapié en que este producto está en línea con los objetivos de desdolarización de la economía local. “El objetivo es estimular el mercado de ahorro en moneda local, brindando una alternativa de inversión en pesos, gestionado por un equipo de profesionales”, explicó. 

ALCANCE. El director de Gletir, Juan María Terra, explicó que se busca ampliar la oferta de productos de inversión disponibles en la plaza local. “Buscamos crear instrumentos de inversión enfocados especialmente en el inversor corporativo y minorista, ya que existe una demanda insatisfecha”, indicó y agregó que “el Fondo estará disponible para todos los inversores interesados”. Por último, Terra indicó que se busca contribuir al “avance que se debe generar en el mercado” en cuanto a productos locales de inversión. “Estamos colaborando con muchos actores del mercado local, para avanzar en el desarrollo de alternativas de inversión y ahorro. La creación de nuevos productos y que sean de distribución amplia es algo que nos interesa y en lo que queremos aportar con un equipo de profesionales de trayectoria que tienen una destacada experiencia en el tema”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.