Fomentar la educación financiera (Itaú lanzó 2ᵃ edición de Encuentros verificados)

Itaú reeditó el taller gratuito Encuentros verificados, una instancia de educación financiera diseñada para brindar herramientas que promuevan el manejo responsable de las finanzas personales, el ahorro y la inversión.

Durante el taller se abordaron temas fundamentales para aquellos que desean conocer más sobre el mundo de las inversiones y las finanzas. ¿Qué necesito saber antes de invertir? ¿Cómo armar un presupuesto y planificar gastos? Opciones de productos de inversión y cómo elegir el adecuado y estrategias para administrar mejor el dinero.

La instancia contó con la participación de representantes del equipo de Productos de Inversión de Itaú, quienes brindaron una perspectiva sobre las opciones de inversión que ofrece el banco y fue moderado por Rodrigo Álvarez de Neurona Financiera.

La necesidad de educación financiera se ha vuelto cada vez más relevante en el contexto de un mercado dinámico, con una creciente demanda de conocimientos sobre ahorro e inversión en la sociedad uruguaya.

“Nuestro desafío es educar de forma simple y amigable, para que las personas puedan gestionar sus finanzas de forma responsable y conozcan las opciones disponibles para hacer crecer sus ahorros. En los talleres queremos crear un ambiente de diálogo accesible y dinámico.”, expresó Alejandra Olivera, líder disciplina de productos en Itaú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.