Florida: turismo crece 20% y un 25% la llegada de turistas extraregionales

El crecimiento turístico en el departamento de Florida marca año a año cifras alentadoras, que lo reposicionan este año con un crecimiento del 20% si se compara diciembre del 2017 y lo que va de enero, con el mismo período del año pasado.

Image description

En la oferta de turismo rural, se destaca el crecimiento del Hotel de Campo San Pedro del Timote, el cual recibió en lo que va de la temporada un 25% más de turistas extraregionales de países como Inglaterra, Holanda y Alemania.

Desde el establecimiento se destaca también el aumento de un 18% de turismo en general, donde los uruguayos, argentinos y brasileños eligen cada vez más alejarse de los ruidos de la ciudad y hacer un turismo distinto en contacto con la naturaleza.

Para el gerente General de San Pedro del Timote, Alejandro Romero, este enero ¨fue un mes espectacular. Estamos con cifras de crecimiento de un 18% arriba del año pasado. Lo bueno además es que ese segmento que creció lo hizo con extranjeros que llegaron un 25% más si lo comparamos con el mismo período del año anterior.

Antes teníamos más argentinos y brasileros, sin embargo ahora llegan más europeos y americanos¨. Para Romero, la llegada de turistas ingleses, alemanes y holandeses es producto del buen trabajo de promoción conjunta de públicos y privados donde se comunica Uruguay afuera: ¨Eso lo estamos viendo, ya que es continuo la llegada de dos o tres extranjeros por día. Estos turistas por lo general quieren ver cómo vive el hombre de campo de Uruguay, andar a caballo, ordeñar vacas y comer comida casera. Las piscinas lo usan como algo secundario, la prioridad de ellos es ver campo¨.

Desde la Intendencia de Florida, las autoridades se han visto sorprendidos con el crecimiento el cual en todo el departamento anuncian un crecimiento del 20% en general y de un 15% de turismo extranjero.

Para el director de Turismo de Florida, Gervasio Martínez otro dato alentador es el que se vive en Paso Severino, principalmente debido al turismo interno: “Este centro recreativo, el cual ha mejorado considerablemente todos sus servicios e instalaciones, es uno de los principales atractivos del departamento. Desde noviembre en adelante, hasta la fecha, todos los fines de semana tiene su capacidad colmada. Esto implica que tengamos lleno al 100% las 300 plazas que tiene más la capacidad de carga diaria que llega hasta 700 personas. Ya son varios los fines se semana que tuvimos que cerrar la posibilidad de ingreso a la gente que va por el día al Parque”, comentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.