¿Finanza impulsada por IA en UY? (sí, TAF es la primera plataforma de aprendizaje)

Kepler, en colaboración con RPA Maker y con el respaldo de la Agencia Nacional de Desarrollo, lanzó oficialmente TAF (Tu Asistente Financiero), una innovadora plataforma de aprendizaje que utiliza Inteligencia Artificial para transformar la gestión financiera de las pequeñas y medianas empresas en Uruguay.

Image description

Pensada para emprendedores, autónomos, comerciantes y dueños de PyMEs, TAF es una herramienta gratuita que enseña los fundamentos financieros esenciales de manera práctica y accesible, sin necesidad de conocimientos previos en finanzas. Con la guía de un tutor virtual personalizado, los usuarios pueden aprender a gestionar su negocio de forma estratégica y eficiente.

¿Qué ofrece Tu Asistente Financiero? La plataforma está diseñada para responder a las principales necesidades financieras de las PyMEs. A través de un curso interactivo, los usuarios podrán: controlar ingresos y egresos, llevando un registro detallado de su situación financiera; fijar precios de manera efectiva para mejorar sus márgenes de ganancia; formalizar su empresa, conociendo los beneficios y los pasos para hacerlo; acceder a financiamiento adecuado para expandir su negocio e implementar medios de pago modernos y electrónicos que faciliten las transacciones.

Una solución innovadora para el ecosistema emprendedor TAF no solo ofrece contenidos de alta calidad, sino que se destaca por el uso de la Inteligencia Artificial para personalizar la experiencia de aprendizaje de cada usuario. El tutor virtual acompaña y resuelve dudas, facilitando la aplicación práctica de los conocimientos financieros en el día a día del negocio.

“Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la educación financiera personalizada y brindar herramientas concretas para que los emprendedores tomen decisiones informadas y lleven sus negocios al siguiente nivel”, afirmó Emil Chichet, CEO de Kepler.

Gracias al apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo, la plataforma Tu Asistente Financiero es completamente gratuita y está disponible para todos los emprendedores y PyMEs de Uruguay. La iniciativa busca fortalecer el ecosistema empresarial del país, promoviendo la formalización y el crecimiento sostenible de los negocios.

Para acceder a Tu Asistente Financiero, los interesados pueden registrarse directamente en el sitio web y comenzar a transformar la gestión financiera de su empresa de manera sencilla y efectiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.