Eureka Learning Days: una oportunidad para el aprendizaje lúdico y accesible

Después de la exitosa edición de 2023, la organización internacional Remake Learning volvió a elegir a Uruguay como sede para los Eureka Learning Days, de la mano de la ONG E.dúcate. Está abierta la convocatoria a empresas para patrocinar el evento de aprendizaje lúdico y accesible más importante del país.

 

Image description

Del 25 al 27 de abril, los Eureka! Learning Days convierten a Uruguay en un foco internacional del aprendizaje lúdico y accesible. Una oportunidad para unir a la comunidad y las empresas con la transformación educativa, ampliando el impacto de experiencias de aprendizaje enriquecedoras para niños, niñas y adolescentes.

Organizados por E.dúcate Uruguay y declarados de Interés Ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura, los Eureka! Learning Days despliegan un abanico de actividades pop up en distintos puntos del país organizadas por educadores, artistas, deportistas, profesionales, organizaciones y todo anfitrión que desee postular una experiencia de aprendizaje colectivo y enriquecedor para la comunidad.

Desde talleres prácticos hasta charlas inspiradoras, el festival aborda temáticas tan diversas como anfitriones se suman, en áreas como ciencia, tecnología, arte, creación, aprendizaje al aire libre, sostenibilidad e inclusión, en un espacio dinámico donde la curiosidad y la creatividad sean los protagonistas.

Desde su primera edición en 2023, los Eureka! Learning Days se distinguen por su enfoque colaborativo, promoviendo la idea de que todos podemos aportar al desarrollo educativo. "¿Qué pasaría si cada uno de nosotros dedicara 60 minutos de nuestro tiempo a enseñar algo curioso y significativo a las próximas generaciones?" Esta pregunta es el corazón del festival, que impulsa un llamado a la acción para compartir conocimientos y experiencias de manera generosa y creativa.

El festival surgió en Estados Unidos con el objetivo de generar en los niños, niñas y jóvenes, entusiasmo por aprender. En 2023 la organización Remake Learning eligió a Uruguay como su primera experiencia internacional y contó con la ONG E.dúcate Uruguay como aliado organizador. Se llevaron adelante más de 40 eventos en todos los departamentos del país para más de 700 familias que celebraron la experiencia.

En esta segunda edición, E.dúcate Uruguay lanza una invitación abierta a las empresas y organizaciones para sumarse como patrocinadores para reforzar el impacto y expandir aún más los horizontes del aprendizaje más allá de las aulas tradicionales.

El evento cuenta con el apoyo de organizaciones internacionales como Remake Learning Days de EE.UU. y el World Innovation Summit for Education (WISE), reconociendo a Uruguay como un líder emergente en innovación educativa a nivel global.

Las empresas interesadas en participar y apoyar este movimiento educativo transformador pueden encontrar más información sobre oportunidades de sponsoreo y colaboración en el sitio web de Edúcate Uruguay o poniéndose en contacto directamente a través de mgiusto@educate.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.