Eureka Learning Days: una oportunidad para el aprendizaje lúdico y accesible

Después de la exitosa edición de 2023, la organización internacional Remake Learning volvió a elegir a Uruguay como sede para los Eureka Learning Days, de la mano de la ONG E.dúcate. Está abierta la convocatoria a empresas para patrocinar el evento de aprendizaje lúdico y accesible más importante del país.

 

Image description

Del 25 al 27 de abril, los Eureka! Learning Days convierten a Uruguay en un foco internacional del aprendizaje lúdico y accesible. Una oportunidad para unir a la comunidad y las empresas con la transformación educativa, ampliando el impacto de experiencias de aprendizaje enriquecedoras para niños, niñas y adolescentes.

Organizados por E.dúcate Uruguay y declarados de Interés Ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura, los Eureka! Learning Days despliegan un abanico de actividades pop up en distintos puntos del país organizadas por educadores, artistas, deportistas, profesionales, organizaciones y todo anfitrión que desee postular una experiencia de aprendizaje colectivo y enriquecedor para la comunidad.

Desde talleres prácticos hasta charlas inspiradoras, el festival aborda temáticas tan diversas como anfitriones se suman, en áreas como ciencia, tecnología, arte, creación, aprendizaje al aire libre, sostenibilidad e inclusión, en un espacio dinámico donde la curiosidad y la creatividad sean los protagonistas.

Desde su primera edición en 2023, los Eureka! Learning Days se distinguen por su enfoque colaborativo, promoviendo la idea de que todos podemos aportar al desarrollo educativo. "¿Qué pasaría si cada uno de nosotros dedicara 60 minutos de nuestro tiempo a enseñar algo curioso y significativo a las próximas generaciones?" Esta pregunta es el corazón del festival, que impulsa un llamado a la acción para compartir conocimientos y experiencias de manera generosa y creativa.

El festival surgió en Estados Unidos con el objetivo de generar en los niños, niñas y jóvenes, entusiasmo por aprender. En 2023 la organización Remake Learning eligió a Uruguay como su primera experiencia internacional y contó con la ONG E.dúcate Uruguay como aliado organizador. Se llevaron adelante más de 40 eventos en todos los departamentos del país para más de 700 familias que celebraron la experiencia.

En esta segunda edición, E.dúcate Uruguay lanza una invitación abierta a las empresas y organizaciones para sumarse como patrocinadores para reforzar el impacto y expandir aún más los horizontes del aprendizaje más allá de las aulas tradicionales.

El evento cuenta con el apoyo de organizaciones internacionales como Remake Learning Days de EE.UU. y el World Innovation Summit for Education (WISE), reconociendo a Uruguay como un líder emergente en innovación educativa a nivel global.

Las empresas interesadas en participar y apoyar este movimiento educativo transformador pueden encontrar más información sobre oportunidades de sponsoreo y colaboración en el sitio web de Edúcate Uruguay o poniéndose en contacto directamente a través de mgiusto@educate.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.