Eureka Learning Days: una oportunidad para el aprendizaje lúdico y accesible

Después de la exitosa edición de 2023, la organización internacional Remake Learning volvió a elegir a Uruguay como sede para los Eureka Learning Days, de la mano de la ONG E.dúcate. Está abierta la convocatoria a empresas para patrocinar el evento de aprendizaje lúdico y accesible más importante del país.

 

Image description

Del 25 al 27 de abril, los Eureka! Learning Days convierten a Uruguay en un foco internacional del aprendizaje lúdico y accesible. Una oportunidad para unir a la comunidad y las empresas con la transformación educativa, ampliando el impacto de experiencias de aprendizaje enriquecedoras para niños, niñas y adolescentes.

Organizados por E.dúcate Uruguay y declarados de Interés Ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura, los Eureka! Learning Days despliegan un abanico de actividades pop up en distintos puntos del país organizadas por educadores, artistas, deportistas, profesionales, organizaciones y todo anfitrión que desee postular una experiencia de aprendizaje colectivo y enriquecedor para la comunidad.

Desde talleres prácticos hasta charlas inspiradoras, el festival aborda temáticas tan diversas como anfitriones se suman, en áreas como ciencia, tecnología, arte, creación, aprendizaje al aire libre, sostenibilidad e inclusión, en un espacio dinámico donde la curiosidad y la creatividad sean los protagonistas.

Desde su primera edición en 2023, los Eureka! Learning Days se distinguen por su enfoque colaborativo, promoviendo la idea de que todos podemos aportar al desarrollo educativo. "¿Qué pasaría si cada uno de nosotros dedicara 60 minutos de nuestro tiempo a enseñar algo curioso y significativo a las próximas generaciones?" Esta pregunta es el corazón del festival, que impulsa un llamado a la acción para compartir conocimientos y experiencias de manera generosa y creativa.

El festival surgió en Estados Unidos con el objetivo de generar en los niños, niñas y jóvenes, entusiasmo por aprender. En 2023 la organización Remake Learning eligió a Uruguay como su primera experiencia internacional y contó con la ONG E.dúcate Uruguay como aliado organizador. Se llevaron adelante más de 40 eventos en todos los departamentos del país para más de 700 familias que celebraron la experiencia.

En esta segunda edición, E.dúcate Uruguay lanza una invitación abierta a las empresas y organizaciones para sumarse como patrocinadores para reforzar el impacto y expandir aún más los horizontes del aprendizaje más allá de las aulas tradicionales.

El evento cuenta con el apoyo de organizaciones internacionales como Remake Learning Days de EE.UU. y el World Innovation Summit for Education (WISE), reconociendo a Uruguay como un líder emergente en innovación educativa a nivel global.

Las empresas interesadas en participar y apoyar este movimiento educativo transformador pueden encontrar más información sobre oportunidades de sponsoreo y colaboración en el sitio web de Edúcate Uruguay o poniéndose en contacto directamente a través de mgiusto@educate.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos