Ese empujoncito para seguir avanzando (Fondo Kenn S. George otorgará dos premios de US$ 9.000 para validación de negocio)

La Universidad Católica del Uruguay junto a Kenn S. George Fund for Entrepreneurship convocan, en el marco de las actividades del Centro Ithaka a emprendedores y emprendimientos de pequeñas y medianas empresas que deseen validar su negocio, a participar del “Fondo Kenn S. George para Emprendimientos”, que brindará un total de US$ 18.000 para repartir entre los dos proyectos que resulten ganadores.

Image description

Hasta el próximo domingo 3 de octubre están abiertas las inscripciones para participar del “Fondo Kenn S. George para Emprendimientos”, una iniciativa pensada para quienes tengan una idea de negocio con capacidad de generar empleo y necesiten validarla para seguir adelante.
 


Concretamente, se trata de un proyecto que viene de la mano de la Universidad Católica del Uruguay junto a Kenn S. George Fund for Entrepreneurship, que invitan a emprendedores y emprendimientos de pequeñas y medianas empresas a validar su negocio a través del desarrollo de sus capacidades, sensibilizando la temática, aumentando el conocimiento disponible, fortaleciendo sus capacidades de validación y contribuyendo con la viabilidad de las ideas del proyecto.

Podrán participar personas que cuenten con una idea de negocio o un emprendimiento no validado de menos de 24 meses de iniciado, considerándose especialmente aquellos proyectos que planteen ideas de negocios de productos o servicios con un valor agregado diferencial en la solución planteada tanto del punto de vista del producto, el servicio, el proceso, la organización o la comercialización, con respecto al mercado al cual pretenden ingresar.
 


Si el proyecto es uno de los ocho finalistas, recibirá apoyo en cómo validar la idea en el mercado. Habrá talleres de formación, reuniones con mentores y referentes del sector. Al completar con éxito la etapa de incubación, deberá presentar el proyecto ante el Comité Evaluador, que elegirá los equipos ganadores.

Habrá dos premios de US$ 9.000 cada uno para validar ese negocio que sin duda crecerá con este empujón del “Fondo Kenn S. George para Emprendimientos”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.