Esas canas que te mantienen activo (llega la Semana Plateada de Endeavor)

Entre el 30 de marzo y el 6 de abril, con el auspicio de AFAP SURA, se llevará adelante una iniciativa cuyo propósito es, entre otros, pensar en la Economía Plateada. Se trata concretamente de la Semana Plateada de Endeavor, un encuentro con muchas actividades presenciales y virtuales enfocadas en la población mayor de 60 años.

Con el propósito de pensar en grande en torno a la Economía Plateada y analizar la realidad del mercado impulsado por los adultos mayores de 60 años, desde el miércoles 30 de marzo hasta el miércoles 6 de abril tendrá lugar la Semana Plateada.

Esta iniciativa se enmarca en las actividades impulsadas por “Pensar en Grande”, una acción del Banco Interamericano de Desarrollo, Endeavor Uruguay y Xeniors que tiene como objetivo promover un ecosistema emprendedor en torno a la Economía Plateada en Uruguay y la región, de forma que aumente la oferta de productos y servicios dirigidos a la población “60+”, contribuyendo a su mayor bienestar.

Según Sebastián Peaguda, gerente general de AFAP SURA, las personas involucradas en este segmento representan el 20% de la población y actualmente poseen una esperanza de vida de 81 años en el caso de las mujeres y de 74 en los hombres, por lo que en este sentido “resulta fundamental ampliar las líneas de negocio y desarrollar propuestas de estas características con el objetivo de dar respuestas concretas y atender a una población que tiene mucho para aportar a la economía del país”.

La Semana Plateada estará compuesta por eventos presenciales y virtuales sin costo, pensados para aprender, actualizarse e inspirar a los participantes a emprender acerca del sector de la economía global vinculado al cambio demográfico producido por el envejecimiento de la población, con un enfoque centrado en las necesidades y demandas de las personas mayores.

Cabe recordar que SURA Asset Management es una compañía experta en pensiones, ahorro e inversión con presencia en Chile, México, Colombia, Perú, El Salvador y Uruguay. Es una filial de Grupo SURA, con otros accionistas de participación minoritaria. A diciembre de 2021, SURA Asset Management cuenta con US$ 142 billones en activos bajo administración pertenecientes a más de 21 millones de clientes en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.