Esas canas que te mantienen activo (llega la Semana Plateada de Endeavor)

Entre el 30 de marzo y el 6 de abril, con el auspicio de AFAP SURA, se llevará adelante una iniciativa cuyo propósito es, entre otros, pensar en la Economía Plateada. Se trata concretamente de la Semana Plateada de Endeavor, un encuentro con muchas actividades presenciales y virtuales enfocadas en la población mayor de 60 años.

Image description

Con el propósito de pensar en grande en torno a la Economía Plateada y analizar la realidad del mercado impulsado por los adultos mayores de 60 años, desde el miércoles 30 de marzo hasta el miércoles 6 de abril tendrá lugar la Semana Plateada.

Esta iniciativa se enmarca en las actividades impulsadas por “Pensar en Grande”, una acción del Banco Interamericano de Desarrollo, Endeavor Uruguay y Xeniors que tiene como objetivo promover un ecosistema emprendedor en torno a la Economía Plateada en Uruguay y la región, de forma que aumente la oferta de productos y servicios dirigidos a la población “60+”, contribuyendo a su mayor bienestar.

Según Sebastián Peaguda, gerente general de AFAP SURA, las personas involucradas en este segmento representan el 20% de la población y actualmente poseen una esperanza de vida de 81 años en el caso de las mujeres y de 74 en los hombres, por lo que en este sentido “resulta fundamental ampliar las líneas de negocio y desarrollar propuestas de estas características con el objetivo de dar respuestas concretas y atender a una población que tiene mucho para aportar a la economía del país”.

La Semana Plateada estará compuesta por eventos presenciales y virtuales sin costo, pensados para aprender, actualizarse e inspirar a los participantes a emprender acerca del sector de la economía global vinculado al cambio demográfico producido por el envejecimiento de la población, con un enfoque centrado en las necesidades y demandas de las personas mayores.

Cabe recordar que SURA Asset Management es una compañía experta en pensiones, ahorro e inversión con presencia en Chile, México, Colombia, Perú, El Salvador y Uruguay. Es una filial de Grupo SURA, con otros accionistas de participación minoritaria. A diciembre de 2021, SURA Asset Management cuenta con US$ 142 billones en activos bajo administración pertenecientes a más de 21 millones de clientes en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.