“Es lo que hay valor” es la frase más pedida en las remeras personalizadas

(Por Mariana Peralta) Acápite Remeras es una empresa dedicada al diseño de remeras y musculosas con frases típicas uruguayas. “Es lo que hay valor”, “Yo para mí”, “Tá”, “ tiene su yeito” y “No es changa”, lideran el ranking de las frases más pedidas para llevar en el pecho.

Image description

Ricardo Zúñiga llegó desde Costa Rica, se radicó en Uruguay y decidió emprender el negocio de las remeras personalizadas.


Zuñiga está a cargo del marketing y ventas, mientras que su compañera se encarga de los diseños. “En Costa Rica se hacen con frases típicas y nos basamos en ese concepto pero manteniendo un diseño totalmente original”, explicó para graficar qué los motivó a fundar esta empresa en tierras charrúas y con frases clásicas de este país.


“Realizamos el diseño desde cero, hicimos un estudio y vimos que hay muchas pequeñas empresas que se dedican a hacer las mismas remeras copiando un estilo que nació en Argentina. La idea nuestra fue hacer un diseño original, generamos nosotros el diseño. En Internet no encontrarán un diseño igual al nuestro y ese es nuestro diferencial en el mercado y por eso nos eligen”.

Acápite Remeras trabaja on line mediante Instagram y Facebook y ya están en conversaciones con varias tiendas de Montevideo e interior que quieren contar con sus remeras personalizadas con las típicas frases uruguayas.

Personalizar una remera demora unos 5 minutos sin contar el proceso de diseño. Los materiales de impresión sobre el algodón son fundamentales y la sublimación es la técnica que utilizan.


La frase y el diseño no se despegan sino que se impregnan en la misma tela mediante calor presión y tiempo. La tinta se evapora e impregna en la tela, mediante un planchado especial. “Usamos los mejores insumos Premium para garantizar la durabilidad de las prendas”.


El perfil de clientes de Acápite Remeras se enfoca desde adolescentes a personas de 40 años y más. “Últimamente lo que hemos notado es que las mujeres son las que más compran”, dijo el entrevistado.


Acápite Remeras además tiene otra línea llamada Gurises que está enfocada a niños y niñas.
Si es un diseño personalizado dependerá cuán sencillo es. Una remera con una frase tiene un costo de $400 y $350 las musculosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.