Enjoy Punta del Este celebra la tercera edición del Salón del Vino Uruguayo

La nueva edición del encuentro se llevará a cabo el 31 de mayo y 1° de junio.

Image description
Image description
Image description

Luego de celebrar una exitosa XXI edición del Salón Internacional del Vino durante la temporada de verano con entradas agotadas, llega el III Salón del Vino Uruguayo a Enjoy Punta del Este. El tradicional encuentro de bodegas nacionales se desarrollará el viernes 31 de mayo y el sábado 1° de junio de 21:00 a 01:00 horas.

Serán más de 40 las bodegas nacionales que estarán presentes y pondrán a disposición sus etiquetas más distinguidas. Habrá también un buffet gastronómico de primer nivel, elaborado por el equipo de chefs del resort.

Esta nueva edición incluirá además la iniciativa One Table, que se desarrollará ambos días a las 21:00 horas. Consiste en una cena en cuatro pasos, cada uno maridado con los vinos de las bodegas que integrarán la exposición.

Quienes participen de esta iniciativa compartirán una mesa imperial en el foyer del salón Montecarlo, que estará integrada también por sommeliers de estas bodegas e incluye además el acceso al Salón del Vino.

Las entradas ya están en venta con un precio de USD 80 a través de Suticket.com. Los socios premium de Banco Itaú obtienen un beneficio del 25% al realizar la compra con las tarjetas Infinite, Black y Platinum y del 15% con las demás tarjetas de crédito y débito del banco. También se habilitará la venta presencial de entradas en la boletería de Enjoy el viernes 31 de mayo y el sábado 1° de junio, de 14:00 a 01:00 horas.

El Salón del Vino Uruguayo se llevará adelante en el salón Montecarlo del Centro de Eventos y Convenciones de Enjoy Punta del Este. El ingreso al evento incluirá el acceso, una copa para realizar las degustaciones y la posibilidad de disfrutar de la distinguida gastronomía que se dispondrá en el lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.