En su nombre

Un nuevo colectivo continuará con el trabajo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), tras el fallecimiento de su presidente Álvaro Lamé.

Image description

La Comisión Directiva de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) resolvió que el cargo de su presidente, el recientemente fallecido Álvaro Lamé, será ocupado por un directorio de ocho personas.

Tendrán como objetivo continuar con la gestión actual, reforzando las ideas impulsadas por el difunto presidente.

El colectivo que llevará adelante la gestión de la Institución está compuesto por el secretario general y los vicepresidentes de las distintas comisiones de trabajo de la gremial. Sus integrantes son Juan Manuel Urraburu, Leonardo Loureiro, Aníbal Gonda, Pablo Brenner, Martín Alcalá Rubí, Marianne Oliveira Mattos, Nicolás Fernández y Sylvia González.  

Durante 2016 la CUTI se reunió con ministros y autoridades de la enseñanza para plantear iniciativas vinculadas a la formación de personal, el teletrabajo, la búsqueda de incentivos fiscales a empresas del sector, así como al fomento de las exportaciones, la internacionalización de empresas locales y la instalación de empresas extranjeras en suelo nacional. Además, junto a la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), se presentó un proyecto de ley sobre economía colaborativa.

Algunos de estos proyectos comenzarán a ponerse en marcha y los que requieren de impulso y seguimiento serán la tarea central del nuevo directorio.

Cabe destacar que la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, solicitó una reunión a la Cámara para transmitir su apoyo y compromiso para seguir trabajando en pos del desarrollo del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.