En Paysandú le tienen fe al Tren de los Pueblos Libres como fuente turística

Walter Fraschini, titular de TBA, la firma argentina que opera el binacional Tren de los Pueblos Libres estuvo en Paysandú, donde se reunió con el director de Turismo y con directivos de la Cámara de Turismo de Paysandú, con la finalidad de promover oportunidades de desarrollo para el turismo sanducero (el tren atraviesa 200 kilómetros del departamento litoraleño). Con la idea de promover paquetes turísticos para los visitantes, se creó un folleto con información sobre el servicio que será repartido en los hoteles, puntos de información y como material para entregar en la FIT de Buenos Aires.

El tren que por el momento sólo viaja entre la localidad de Pilar (Buenos Aires) y Paso de los Toros (Tacuarembó) los viernes (vuelve los lunes), comenzará a operar diariamente desde diciembre. El viaje hasta Paysandú tiene una duración estimada de 13 horas y media y cuesta $492 por tramo. A partir de noviembre, el tren tendrá capacidad para 140 pasajeros sentados en butacas reclinables, aire acondicionado, TV digital, cámaras de seguridad y equipamiento de confort abordo, además de facilidades para personas con movilidad reducida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.