En 2012 Uruguay “arañará” los U$S 9.000 millones en exportaciones de bienes (11,8% más que en 2011)

El mundo hace agua por casi todas las regiones mientras nuestros vecinos y principales socios comerciales apelan a cuanto vericueto pueden para proteger su producción nacional. En ese contexto Uruguay sigue mostrando incremento en sus exportaciones. Entre enero y mayo, la colocación de bienes uruguayos en el exterior totalizó U$S 3.609 millones, lo que implicó un aumento de 9,3% respecto al mismo período de 2011, de acuerdo a las cifra que audita Uruguay XXI, instituto que proyecta que el país cerrará el año con un total de U$S 8.946 millones y un incremento del 11,8%.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Pero también muestra optimismo para el 2013, ya que proyecta un aumento de los valores exportados de 8%. Del análisis efectuado se observa que las exportaciones de bienes hacia Brasil no se han desacelerado en este nuevo escenario regional de mayor proteccionismo. En términos generales, este nuevo contexto no debería afectar a las exportaciones uruguayas hacia ese destino. Señalan que nuestro país tiene oportunidades de profundizar sus vínculos comerciales con Brasil, en sectores como Elaboración de alimentos y bebidas, Fabricación de sustancias y productos químicos, Vehículos motores y autopartes, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.