¡Empresarias a sus puestos! Más Emprendedoras busca proyectos liderados por mujeres

En un evento celebrado en Sinergia Cowork, se realizó el lanzamiento del programa Más Emprendedoras, creado por Endeavor Uruguay en el 2013 con el apoyo financiero del BID-FOMIN, que abrió la posibilidad a mujeres que lideren proyectos empresariales de postular a mentorías grupales, en el marco de sus objetivos​ para 2017.

Image description

Con las inscriptas se conformarán dos grupos, de unas 40 emprendedoras cada uno, que accederán a asesoramiento a lo largo de un semestre. Serán cinco sesiones a cargo de cuatro mentoras que donarán su tiempo para que las emprendedoras culminen la instancia con un Canvas, un documento que guía de forma esquemática el plan de negocios.

Las mentorías son realizadas por la ingeniera y directora fundadora de Thales Lab, Sylvia Chebi, la gerente de Capital Humano y Comunicaciones de Pronto!, Daniela Alonso y las consultoras Carmen Correa y Rosana Miguez.

“Muchas veces las emprendedoras no cuentan con las herramientas necesarias para ordenar su negocio. Lo primero que piden es financiamiento, pero es importante que antes ordenen el emprendimiento. Para apoyarlas en ese camino promovemos las mentorías”, explicó la presidenta de la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU), Elena Tejeira.

Este año las mentorías se realizarán en el Hotel Hilton, gracias al apoyo de este establecimiento y de Montevideo Shopping. El requisito para inscribirse es contar con un emprendimiento en marcha y las interesadas podrán hacerlo hasta el lunes 20 de febrero. Cada sesión tendrá un costo de 490 pesos y las socias de OMEU accederán de forma gratuita.?Por más información se puede escribir al correo info@omeu.org.uy?

El programa Más Emprendedoras fue creado por Endeavor Uruguay en el 2013 con el apoyo financiero del BID-FOMIN y subejecutado por OMEU, organización que hoy lleva adelante la mayor parte del programa.

Desde su origen apoya con eventos de sensibilización como su seminario anual en el que se promueve la cultura emprendedora femenina y se motiva a más mujeres a emprender, mostrando distintos modelos de rol.

Además organizan talleres de gestión, donde se brindan herramientas en función de las necesidades que van encontrando en las emprendedoras y mentorías grupales e individuales, que aportan un apoyo más personalizado y enfocado en necesidades puntuales. El proceso culmina con el apoyo del programa para postular a la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) para conseguir capital semilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.