El ProgramON de tener el primer empleo (Coca-Cola convoca a jóvenes)

Coca-Cola Uruguay abre una nueva convocatoria para participar de ProgramON, la iniciativa que capacita a los jóvenes para su primer empleo. Se trata de la segunda edición del programa que inició la compañía en 2021. Este año, además, redobla la apuesta con un curso de Testing para los egresados de la primera edición, que ya está en curso.

Image description

Tras una exitosa primera edición en Uruguay del programa de capacitación para que jóvenes de entre 17 y 24 años adquieran herramientas digitales para ingresar en el mundo laboral, Coca-Cola Uruguay en conjunto con la asociación civil Chicos.Net, la Fundación El Abrojo y con el apoyo de INEFOP, INJU e INCOTEDES, abre una nueva convocatoria para participar de ProgramON, la iniciativa online y gratuita que la compañía lanzó en 2021 y del que se graduaron 544 estudiantes de todo el país.

“Apostamos a la educación como una valiosa herramienta para generar oportunidades en los jóvenes que están en contextos vulnerables, y confiamos en que el conocimiento siempre es la principal fuente de creación de valor para un país”, afirmó Silvina Bianco, gerente Sr. de Asuntos Públicos Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola Uruguay.

Según Bianco, “esto sumado a que los resultados de la primera experiencia de ProgramON fueron muy alentadores, nos dio el impulso para seguir adelante con esta nueva convocatoria”.

Durante seis semanas y con una dedicación de cuatro horas semanales, los jóvenes que participen de ProgramON podrán adquirir las competencias necesarias para ingresar al mundo del trabajo: desde armar un currículum y prepararse para una entrevista, hasta utilizar portales de empleo y redes sociales para su búsqueda laboral, entre otros aspectos.

Los cursos -que comenzarán el 23 de mayo- estarán a cargo de un grupo de docentes, tutores y mentores y se realizarán a través de tres modalidades: clases virtuales asincrónicas, sincrónicas y foros de participación.

Las temáticas a abordar serán: El futuro del trabajo, Competencias laborales transversales, Estrategias de vinculación laboral y Comercialización digital.

El programa aspira a alcanzar a jóvenes de todo el país que estén cursando el último año de secundaria en liceos públicos, o recién egresados que no hayan iniciado una carrera terciaria o universitaria.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del hoy y los interesados deben completar el formulario de preinscripción que se encuentra en el siguiente link.

ProgramON Testing

El Testing es un oficio de la industria del software, un proceso diseñado para asegurar que el código de cada aplicación que usamos a diario en nuestros smartphones, computadoras y tablets, entre otros dispositivos, cumpla con su función. También es útil para detectar errores y fallas, solucionarlos y brindar una experiencia de valor a los usuarios.

Uruguay se posiciona como líder en la región en el desarrollo TIC y la posición de Tester de gestión y control de calidad cobró mucha fuerza en los últimos años, convirtiéndose entre las más solicitadas de esta industria. Es por esto que Coca-Cola, en alianza con la Asociación Civil Chicos.net, lanzó este año una nueva capacitación virtual y gratuita para jóvenes egresados de ProgramON interesados en esta temática, para continuar democratizando el acceso a una educación digital, inclusiva y de calidad.

“Hoy en día el Testing es la puerta de entrada para miles de jóvenes que tienen el sueño de hacer su camino en el ámbito de la tecnología. Tener la posibilidad de brindar conocimientos tan valiosos para el mundo laboral actual nos llena de orgullo, porque en Coca-Cola trabajamos día a día para marcar la diferencia”, sostiene Mariale Álvarez, directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)