El ProgramON de tener el primer empleo (Coca-Cola convoca a jóvenes)

Coca-Cola Uruguay abre una nueva convocatoria para participar de ProgramON, la iniciativa que capacita a los jóvenes para su primer empleo. Se trata de la segunda edición del programa que inició la compañía en 2021. Este año, además, redobla la apuesta con un curso de Testing para los egresados de la primera edición, que ya está en curso.

Image description

Tras una exitosa primera edición en Uruguay del programa de capacitación para que jóvenes de entre 17 y 24 años adquieran herramientas digitales para ingresar en el mundo laboral, Coca-Cola Uruguay en conjunto con la asociación civil Chicos.Net, la Fundación El Abrojo y con el apoyo de INEFOP, INJU e INCOTEDES, abre una nueva convocatoria para participar de ProgramON, la iniciativa online y gratuita que la compañía lanzó en 2021 y del que se graduaron 544 estudiantes de todo el país.

“Apostamos a la educación como una valiosa herramienta para generar oportunidades en los jóvenes que están en contextos vulnerables, y confiamos en que el conocimiento siempre es la principal fuente de creación de valor para un país”, afirmó Silvina Bianco, gerente Sr. de Asuntos Públicos Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola Uruguay.

Según Bianco, “esto sumado a que los resultados de la primera experiencia de ProgramON fueron muy alentadores, nos dio el impulso para seguir adelante con esta nueva convocatoria”.

Durante seis semanas y con una dedicación de cuatro horas semanales, los jóvenes que participen de ProgramON podrán adquirir las competencias necesarias para ingresar al mundo del trabajo: desde armar un currículum y prepararse para una entrevista, hasta utilizar portales de empleo y redes sociales para su búsqueda laboral, entre otros aspectos.

Los cursos -que comenzarán el 23 de mayo- estarán a cargo de un grupo de docentes, tutores y mentores y se realizarán a través de tres modalidades: clases virtuales asincrónicas, sincrónicas y foros de participación.

Las temáticas a abordar serán: El futuro del trabajo, Competencias laborales transversales, Estrategias de vinculación laboral y Comercialización digital.

El programa aspira a alcanzar a jóvenes de todo el país que estén cursando el último año de secundaria en liceos públicos, o recién egresados que no hayan iniciado una carrera terciaria o universitaria.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del hoy y los interesados deben completar el formulario de preinscripción que se encuentra en el siguiente link.

ProgramON Testing

El Testing es un oficio de la industria del software, un proceso diseñado para asegurar que el código de cada aplicación que usamos a diario en nuestros smartphones, computadoras y tablets, entre otros dispositivos, cumpla con su función. También es útil para detectar errores y fallas, solucionarlos y brindar una experiencia de valor a los usuarios.

Uruguay se posiciona como líder en la región en el desarrollo TIC y la posición de Tester de gestión y control de calidad cobró mucha fuerza en los últimos años, convirtiéndose entre las más solicitadas de esta industria. Es por esto que Coca-Cola, en alianza con la Asociación Civil Chicos.net, lanzó este año una nueva capacitación virtual y gratuita para jóvenes egresados de ProgramON interesados en esta temática, para continuar democratizando el acceso a una educación digital, inclusiva y de calidad.

“Hoy en día el Testing es la puerta de entrada para miles de jóvenes que tienen el sueño de hacer su camino en el ámbito de la tecnología. Tener la posibilidad de brindar conocimientos tan valiosos para el mundo laboral actual nos llena de orgullo, porque en Coca-Cola trabajamos día a día para marcar la diferencia”, sostiene Mariale Álvarez, directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.