El osito se puso en plan Cero Cero (Bimbo evoluciona y presenta nueva línea de panes)

Para elevar aún más su calidad y brindar un alto valor nutricional, Bimbo reformuló todas sus recetas de panes de molde. Con este lanzamiento, la marca es la única empresa que ofrece panes elaborados con 100% de harina integral de grano entero.

Image description

Fiel a su propósito de alimentar un mundo mejor y atender las necesidades de nutrición de la comunidad, Bimbo decidió reformular todas sus recetas de panes de molde, transformando su tradicional línea de panes “Cero” para responder a las necesidades de un sector de la población en pleno crecimiento, que se preocupa por incluir opciones cada vez más saludables a su dieta.

De esta forma nació la variedad “Cero Cero” de la compañía, en sus dos variedades, pan blanco e integral. El principal diferencial respecto al mercado radica en el valor agregado proporcionado por el uso exclusivo de ingredientes de origen natural, y por tener 0% de azúcares y grasas añadidas.

Además, Bimbo decidió redoblar la apuesta y ofrecer productos sin conservantes y saborizantes artificiales. De esta forma, la compañía es la única en el rubro en disponer de alimentos con la denominada “etiqueta limpia”, lo que implica que todos los ingredientes del pan son fácilmente reconocibles por el consumidor.

Los panes Bimbo Cero Cero son elaborados solo con ingredientes de origen natural. En el caso de los integrales tienen la particularidad de ser producidos 100% con harina integral de grano entero, es decir, incluyendo el salvado, el germen y el endospermo. Este cambio permite obtener un producto de calidad superior con un mayor valor nutricional.

Quienes elijan mejorar su dieta con cualquiera de estas nuevas opciones pueden encontrarlas en comercios y grandes superficies de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.