El mundo se descubre también con Rappi (alianza con Civitatis invita a los mejores tours y actividades)

Rappi, la compañía de tecnología multivertical presente en nueve países de América Latina, anuncia una nueva alianza estratégica con Civitatis, la plataforma líder en la venta de tours y actividades en español por todo el mundo. De esta forma, Rappi continúa ampliando su catálogo de servicios, incorporando ahora una amplia variedad de visitas guiadas, excursiones, entradas a museos y actividades locales en destinos de todo el mundo.

Image description

Lanzada en 2021, Rappi Travel ha experimentado un crecimiento exponencial, brindando a sus usuarios la posibilidad de reservar vuelos, hoteles, paquetes y alquiler de auto de manera sencilla y rápida, y a la vez ofreciendo beneficios especiales a los miembros PRO.

Por su parte, desde su fundación en 2008, Civitatis ha registrado un gran crecimiento tanto en América Latina como en Europa. Solo en 2024, más de 15 millones de personas han llenado su viaje con una cuidada selección de actividades.

“Esta alianza estratégica representa un paso adelante en la misión de Rappi de simplificar la vida de sus usuarios. Este acuerdo comercial es un claro ejemplo de cómo las principales empresas del sector turístico a nivel global recurren a Rappi para llegar a nuevas audiencias en Latinoamérica, confiando en nuestra plataforma para hacerlo. Ahora, los usuarios pueden encontrar en una sola app no solo soluciones para su día a día, como el delivery de restaurantes, farmacias y supermercados, sino también todo lo necesario para reservar sus viajes y escapadas de fin de semana con los mejores beneficios”, comenta Guido Becher, global head Rappi Travel & Loyalty.

El servicio estará disponible en siete de los países de América Latina donde opera Rappi –Argentina, México, Colombia, Perú, Chile, Brasil y Uruguay–, pudiendo reservar desde la sección de Rappi Travel, tour, actividades y experiencias tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo.

Becher comentó que “esta alianza entre Rappi y Civitatis fortalece la propuesta de Rappi Travel, ofreciendo a los viajeros una experiencia más completa, personalizada y conveniente. De esta forma, los usuarios pueden no sólo sacar más provecho a sus viajes, sino también comprar de manera rápida y sencilla tours, experiencias y actividades recreativas en su propia ciudad, todo en un solo lugar. Y, a la par de ello, ofreciéndole una propuesta exclusiva a quienes tienen la membresía PRO, con beneficios que hacen su experiencia aún más especial”.

Frente a esta alianza estratégica, Alberto Gutiérrez, CEO y fundador de Civitatis, comentó que “en Civitatis estamos firmemente comprometidos con reforzar nuestro liderazgo en América Latina, y es por eso que nos estamos asociando con los mejores partners en la región. Sin duda, Rappi es uno de ellos, y a través de esta colaboración llenaremos el viaje de millones de latinoamericanos con la mejor selección de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo. La usabilidad y sencillez de la app de Rappi encaja a la perfección con nuestra filosofía de negocio, que apuesta por ofrecer al cliente una experiencia de usuario simple y fácil, apostando por la máxima calidad en nuestras más de 90.000 actividades”.

Por otro lado, para Nicolás Posse, country manager de Civitatis Argentina y business development de Civitatis para Chile, Paraguay y Uruguay, “esta es una gran oportunidad para que los usuarios de las dos plataformas se embarquen en una aventura que va desde una visita a la Casa de Maradona en el barrio porteño de La Paternal en Buenos Aires o una excursión al Valle de las Lágrimas de Mendoza donde se encuentra parte del avión de la tragedia de los Andes, entre otras más 200 nuevas actividades de 16 destinos turísticos de Argentina, o aprovechar la gran experiencia de Civitatis en Europa y vivir un romántico recorrido por el Río Sena o visitar el Santiago Bernabéu en Madrid, entre muchos planes que ofrecemos en Civitatis”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)