El Inefop capacitará en construcción a 7.000 personas (invierte $44 M)

El director del Instituto de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Eduardo Pereyra, informó sobre el convenio firmado con el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) para capacitar a unas 7.000 personas. Por un lado, lo harán 6.000 trabajadores, 25% de los cuales recibirán cursos para insertarse en el sector y, por otro, un grupo de personas privadas de libertad serán formadas en el oficio por jubilados.

Image description

“No se permanece en el mercado de trabajo sin formación permanente y actualización de los conocimientos”, explicó Pereyra, en la entrega de 600 certificados a participantes de cursos de Montevideo y de Canelones, según informó la página de Presidencia.

En ese marco, anunció la firma de un acuerdo con el Sunca para formar a 6.000 trabajadores de la construcción, 25% de los cuales se capacitarán para insertarse en el sector. Habrá cursos de albañilería, soldadura en hierro, sanitaria, carpintería, herrería, obras en yeso, instalaciones eléctricas, montaje de andamios, manejo de grúas, pintura, maquinaria vial, topografía y nivelación. Esta planificación prevé un máximo de $59.000.000, de los cuales casi $40.000.000 los financia Inefop.

Pereyra destacó que, además, “se suscribió otro acuerdo para capacitar a 1.200 personas que necesitan encontrar una propuesta de trabajo y están complicadas para encontrar una mano tendida para la inclusión”.

Se trata de una propuesta mediante la cual un centenar de jubilados de la construcción ofrecerán capacitación, dentro de los centros penitenciarios, a personas que recuperarán la libertad o a quienes estén privados de libertad pero con una oportunidad laboral en entidades como la Intendencia de Montevideo. El monto máximo de inversión es de $4.800.000.

El costo total por ambos convenios destinados a formar a 7.286 personas, a través de 428 capacitaciones, es de casi $44.000.000 por parte del Inefop.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.