El gobierno admite que no podrá cumplir con el “déficit 0” de vivienda al 2014.

A casi un año de su mandato, el gobierno de Mujica no logra delinear el plan de viviendas (Plan Juntos) que pintaba como el “caballito de batalla” del período y por el cual su gobierno podría ser recordado, tal como sucedió con el Plan Ceibal de Vázquez. De acuerdo a las necesidades habitacionales se requieren 65.000 viviendas y “actuaciones fuertes” en los asentamientos donde se estiman viven unos 200.000 uruguayos. Si bien el plan dispuesto por el gobierno va a impactar fuertemente en los próximos cuatro años (el plan, originalmente, incluye 143.000 soluciones habitacionales para las cuales se destinarían US$ 940 millones en el período) la propia ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, reconoció que no se alcanzará el déficit cero al cierre del periodo. No obstante la apuesta del 2011 será accionar programas que den respuesta a los sectores de bajos ingresos apoyándolos en su capacidad de autoconstrucción y en tierras.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.