El frío aire serrano calienta el corazón (¿en vacaciones de julio los uruguayos qué buscan?)

En el marco de las vacaciones de julio que muchos uruguayos están disfrutando, los que no viajaron a destinos cálidos buscaron en el país sitios para el disfrute pleno. En este sentido, según datos de Mercado Libre, Villa Serrana es el destino turístico preferido para pasar las vacaciones de invierno, seguido por Piriápolis y Punta del Este.

Image description

Desde el pasado lunes 1º de julio al domingo 14, jardines, escuelas y liceos transitan el período de vacaciones de julio o como suele decirse generalmente vacaciones de invierno, generando que muchas familias –las que pueden– aprovechen para tomarse unos días de descanso y salir de la rutina. Algunos eligen escaparse del frío y viajan hacia destinos cálidos, mientras que otros disfrutan del campo, las aguas termales del litoral o incluso, pese al clima menos favorable para actividades al aire libre, están quienes prefieren la playa.

En este marco, en Mercado Libre las vacaciones de julio se hacen sentir ya que movieron el engranaje de la plataforma con búsquedas de alquileres temporales durante junio, creciendo un 21% en comparación con el mes anterior (mayo). En tanto, los contactos entre quienes ofrecen alojamiento y los usuarios que quieren alquilar creció un 46% comparando junio con mayo.

En lo que refiere a la distribución de visitas en el rubro alquileres temporarios en la plataforma, según el tipo de propiedad, se puede ver una importante preferencia de los usuarios por las casas: 86% de las búsquedas son este tipo de propiedad, 13% es apartamentos y 1% buscan chacras.

En lo que respecta a la cantidad de dormitorios de estos alojamientos, el 37% de los usuarios buscan propiedades con dos dormitorios, el 29% buscan con un dormitorio y el 21% con tres dormitorios. Solo el 9% de las búsquedas son para casas o apartamentos con más de cuatro dormitorios.

Pero, ¿cuáles son los destinos estrella en esta temporada de invierno? Según las búsquedas en Mercado Libre, este año las cinco localidades más demandadas para las vacaciones de julio son Villa Serrana, Piriápolis, Punta del Este, Barra del Chuí y Termas del Daymán.

Evidentemente hay opciones para todos los gustos, sin embargo, más allá de las diferencias, hay algunas características que se mantienen entre las búsquedas que registra Mercado Libre, como por ejemplo que las publicaciones más visitadas y más contactadas son aquellas que cuentan con piscina climatizada, amenity muy valorado en invierno.

En suma, todo muy lindo con el cielo nocturno estrellado y la brisa fresca de la serranía en la cara, pero que haya una buena estufa a leña prendida con vista a la sierra y una piscina con agua calentita para ese chapuzón de invierno, antes del chocolate caliente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)