El cóndor vuela más lejos (Magical lanzó fondo de inversión de US$ 5 millones)

La aceleradora chilena Magical Startups lanzó un nuevo fondo de inversión para emprendimientos digitales, siendo el de mayor capital dispuesto por la firma, alcanzando los US$ 5 millones y abriéndose por primera vez a toda la región, lo que permitirá insertar capital a startups de cualquier país de Latinoamérica y no solo de Chile.

La aceleradora chilena Magical lanzó un fondo de inversión de US$ 5 millones para inyectar en emprendimientos tecnológicos de Latinoamérica. Se trata del Magical II, un capital privado que apunta a acelerar el crecimiento de las startups que actualmente estén en etapas pre-semilla o que cuenten con un piloto o MVP en etapa de testeo, y semilla, aquellas que tienen a un equipo dedicado al emprendimiento y ya cuentan con un producto viable en el mercado.

Además de capital, Magical entregará a las startups seleccionadas asesoría personalizada por parte de un equipo de expertos para desarrollar y perfeccionar el producto o servicio que están ofreciendo. La aceleradora hace un diagnóstico para entender las oportunidades, las debilidades y las fortalezas que tiene la startup, y luego se trabaja en un plan de acción con acompañamiento uno a uno con los fundadores.

Este corresponde al primer fondo de la aceleradora totalmente privado, ya que el anterior contó con la colaboración de Corporación de Fomento de la Producción. El aporte para las startups será más alto, alcanzando los US$ 125.000, y será destinado a emprendimientos de Latinoamérica, por lo que además de Chile, se podrán ver beneficiadas startups de México, Colombia, Argentina, Perú y Uruguay.

La aceleradora busca invertir entre 17 a 20 startups que están solucionando los problemas de las industrias clave de la economía de la región, principalmente aquellas que se desenvuelven en el retail, logística, finanzas, minería y agricultura.

“Creemos que existe mucho talento digital en Latinoamérica y hay emprendedores que necesitan tanto de capital como de una buena asesoría para alcanzar el éxito, es por eso que lanzamos nuestro primer fondo de inversión privado y con más capital para potenciar el crecimiento de las startups tecnológicas de la región”, comentó Chris Thompson, scouting manager de Magical Startups.

El éxito del primer fondo de inversión.: Magical I

El primer fondo de inversión de la aceleradora, Magical I, alcanzó un total de US$ 2.8 millones que permitió financiar el crecimiento y desarrollo de 30 startups chilenas, entre ellas, Lazarillo, SimpliRoute, Zippedi, Colektia, Instacrops, Datamind, Shipit y Vita Wallet, además de Ninja Excel, el más reciente “exit”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.