El benjamín de la familia se renueva (el líder Kwid tiene cara nueva)

Con el fin de dar a conocer las principales características de la última versión de su modelo Kwid, Renault realizó un evento de presentación que tuvo como invitados especiales a quienes ya tienen vehículos de la línea, entre otros. Se trata del vehículo más vendido en su segmento, con más de 10.500 unidades comercializadas en Uruguay.

Image description
Image description
Image description

El encuentro incluyó un sorteo para que el ganador pudiera cambiar su vehículo por un auto cero kilómetro del nuevo modelo, entre otros regalos que sorprendieron al público. Asimismo, los participantes tuvieron la oportunidad de agendarse durante el evento para efectuar el recambio de su Kwid por la versión actual y renovada. El modelo de Renault se ha convertido en el vehículo más vendido en su segmento, con más de 10.500 unidades comercializadas hasta el momento. 

En este caso, la idea de la marca fue llevar la experiencia de conducción y viaje a otro nivel a través de la renovación del denominado “SUV de los compactos”. 

El nuevo modelo cuenta con un motor 1.0 cc Smart Control Efficency, que contribuye a la eficiencia en el uso del combustible y tiene 68 caballos de potencia. Además presenta un frontal exterior más refinado, con nuevos faros DRL LED delanteros y faros LED traseros con la firma C-Shape, característica de la marca. Esto se complementa con nuevos diseños de Flexwheels y llantas de aleación diamantadas de 14 pulgadas, dependiendo de la versión. 

El interior fue pensado para cinco plazas reales y cuenta con portaobjetos espaciosos, que facilitan la organización y garantizan más confort a todos los pasajeros. El espacio en el baúl continúa siendo el más grande del segmento con 290 litros, y hasta 1.100 litros cuando los asientos traseros están rebatidos. La tecnología es un punto importante tanto en lo que refiere a entretenimiento como a seguridad. 

Este modelo tiene una pantalla táctil de ocho pulgadas y conectividad para el smartphone con Apple CarPlay® o Android Auto® para acceder a las aplicaciones favoritas, entre otras ventajas. En tanto, el panel de instrumentos es totalmente digital y tiene una pantalla TFT de 3.5 pulgadas. En lo que respecta a seguridad, el nuevo Renault Kwid ofrece una variedad importante de recursos.

Entre ellos, cuenta con cuatro airbags y un sistema de monitoreo de presión de los neumáticos (TPMS), control electrónico de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, frenos ABS y cámara trasera que facilita y ayuda a estacionar el vehículo de forma segura. 

El cierre del lanzamiento de este vehículo tuvo como protagonista a la emblemática banda de rock uruguayo Trotsky Vengarán, que hizo vibrar a todos los presentes con sus grandes éxitos, cosechados durante más de treinta años de trayectoria. La solidaridad también estuvo presente en la jornada, ya que la marca comercializada por Santa Rosa invitó al público a llevar juguetes nuevos para colaborar con la fundación Niños sin Dolor, una organización sin fines de lucro nacida de la iniciativa de un grupo de médicos anestesistas del Centro Hospitalario Pereira Rossell con el objetivo de ayudar a todos los niños del país que requieren cuidados especiales desde el Servicio de Anestesia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.