El BBVA te enseña a mantener en buen estado tu salud crediticia. Arrancan los talleres de educación financiera

El banco BBVA lanzó su programa de educación financiera “Adelante con tu futuro”, que comprende tres talleres de capacitación gratuitos con contenidos sobre finanzas personales. Los talleres, que tratarán sobre el ahorro, el crédito y la “salud crediticia” se desarrollan en un aula móvil, que fue construida y equipada especialmente para el dictado de los talleres. Dispone de 21 laptops, cañón de video, impresora, aire acondicionado, equipamiento de audio y equipo electrógeno. Estos talleres interactivos están dirigidos a un público amplio, desde jóvenes que cursen educación media superior hasta adultos bancarizados y aquellos en proceso de serlo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Conjuntamente con BBVA, la Fundación Desem –con quien el banco ha establecido una alianza para la ejecución del programa- trabajará en la implementación de los talleres del programa en los diversos centros educativos, empresas y beneficiarios de organizaciones sociales. El programa “Adelante con tu futuro” se inició en BBVA Bancomer (México) en 2008 y se extendió a América del Sur en 2011.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.