El 84% de las empresas extranjeras instaladas en Uruguay están satisfechas

Uruguay XXI realizó una encuesta a las empresas extranjeras que eligen Uruguay, si bien en este estilo de encuestas se espera que responda el 10%, en este caso contestó el 21% de la base de datos (800 empresas) a la que se envió el cuestionario. De las empresas que contestaron la encuesta, el50%ingresó a Uruguay antes de 2004 y el 50% entre 2005 y 2015.La mayoría de las compañías son originarias de Estados Unidos (28%), seguidas por Argentina (16%) y España (12%).

 

Image description

Los encuestados manifestaron estar “satisfechos” o “muy satisfechos” (84% es el nivel de satisfacción) con el proceso de instalación en Uruguay. Los resultados fueron destacados por Equipos Consultores, quien llevó adelante el sondeo, debido a que, cuando se trata de la medición de servicios, niveles de satisfacción de 70% ya son considerados como muy buenos. Por su parte, el nivel de satisfacción de los empresarios con el clima de negocios de Uruguay fue del 76%.

Entre las razones que las llevaron a elegir al país, las empresas extranjeras destacan la seguridad jurídica (57%), seguida por la estabilidad macroeconómica (45%), la rentabilidad (34%), los incentivos fiscales (34%), y la ubicación estratégica y acceso a mercados que posee el país (27%).

De acuerdo a lo manifestado por los encuestados, las consultoras y los estudios legales asesoraron al 54% de las empresas extranjeras en su proceso de instalación. Le siguen las embajadas y consulados (14%) y los ministerios con el 13%. A su vez, fundamentalmente en el periodo 2005-2015, el 15% de los inversores extranjeros declara haber utilizado el apoyo de Uruguay XXI durante el proceso de instalación.

De las empresas consultadas, el 61% respondió que no posee restricciones para expandir sus actividades en Uruguay. El 30%, en cambio, indicó algunos obstáculos para la expansión de su negocio, referidos a cuestiones normativas, mayor mano de obra calificada y tamaño del mercado, entre otros. En tanto, el principal aspecto a mejorar, según los inversores consultados, son los trámites administrativos (menos cantidad, centralizar en una unidad, acceso web, etc.).

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.