Echándole una mano y unos US$ al productor agropecuario (Itaú lanzó préstamo con garantía SiGa)

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por medio del Sistema Nacional de Garantías mientras se extienda la Emergencia Agropecuaria decretada por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.

Image description

En un contexto de emergencia agropecuaria producto de la sequía que está viviendo el país, Itaú Uruguay ofrece un préstamo para ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas a sobrellevar las dificultades.

Se trata de un  préstamo con garantía SiGa Emergencia Agropecuaria, amortizable y que tendrá vigencia mientras se extienda la Emergencia Agropecuaria decretada por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.

El crédito puede solicitarse en dólares, pero puede haber casos particulares de solicitud en unidades indexadas (UI) o pesos: la moneda dependerá del análisis del caso y la fuente de ingresos de la empresa. El plazo máximo es de hasta 48 meses a partir del pago de la primera cuota a los seis meses y el monto máximo que se puede solicitar es de US$ 245.000, con una garantía máxima del 70% del préstamo a otorgar para nuevos créditos.

“Este tipo de productos son una herramienta clave para dar a los productores la tranquilidad y liquidez necesaria para poder afrontar este momento de incertidumbre en cuanto a la producción. Nuestro foco es que este producto sea otorgado de una manera muy ágil y rápida”, explicó Valentín Martínez, director de Banca Empresas de Itaú Uruguay.

Por su parte, Agustín Tafernaberry, director de Banca Mayorista y Tesorería del banco, señaló que  “sabemos que el sector agropecuario está viviendo una gran crisis por la sequía, con pérdidas importantes y desde Itaú apostamos a este tipo de soluciones que buscan ayudar a los productores a sobrellevar el momento difícil y a recuperarse lo más rápido posible”.

Pueden acceder al crédito desde unipersonales a sociedades civiles, sociedades de hecho y personas jurídicas. Los fondos de este préstamo podrán ser destinados a capital de trabajo y el beneficiario de la garantía del SiGa deberá pagar una comisión de uso sobre el capital garantizado, que se abona por adelantado en el momento de otorgamiento del crédito y es del 0,6% efectivo anual sobre el monto del crédito garantizado.

“Actualmente, nos sentimos muy conformes con la performance del producto y hemos desembolsado más de US$ 10 millones en más de 50 clientes”, indicó Tafernaberry.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.