Easy relanzó su servicio de transporte de mascotas Easy Pet con una acción solidaria

Ante la demanda creciente del servicio, con un registro de 1500 viajes mensuales, Easy, la empresa de transporte urbano decidió potenciar su área de negocio Easy Pet. Desde ahora, para facilitar la solicitud de un vehículo para tal fin –actualmente disponible solo en autos particulares, Easy Go- la aplicación móvil cuenta con un filtro especial para que los usuarios puedan solicitar un vehículo para viajar con sus animales domésticos.

Image description

A su vez, implementó algunos cambios que buscan mejorar el traslado y la seguridad de los pasajeros. Los animales deben ser de talla pequeña o mediana y viajar en la parte trasera del vehículo, en una jaula o bolso, acompañados de una persona.

El servicio tiene un costo adicional de $30 por cada viaje, destinados a cubrir eventualidades que puedan surgir durante el recorrido, y se puede abonar con todas las tarjetas de crédito y débito disponibles en el mercado. Si bien para los conductores aceptar este tipo de viaje es opcional, de acuerdo a datos recogidos por Easy, la única aplicación de transporte pet friendly, hay un incremento entre quienes están dispuestos a ofrecer el servicio. También se destaca que los principales destinos de los traslados con mascotas son veterinarias, guarderías y parques.

En línea con su política de cuidado y respeto a los animales, Easy donó el 50% de los ingresos que provinieron de Easy Pet, durante el sábado 3 y el domingo 4 de febrero, a la ONG Bastet, una entidad uruguaya que asiste a gatos sin hogar, operando como un sitio transitorio entre la calle y su hogar definitivo. La iniciativa cuenta con el apoyo de la empresa Nueva Era que entregará 1kg de piedras sanitarias para el refugio por cada viaje realizado.

“Que una compañía tan relevante como Easy se fije en nosotros y quiera ayudarnos en la tarea que llevamos adelante es realmente muy importante y es un gran ejemplo para otra empresas”, señaló Stephanie Raineri, una de las cinco integrantes de la organización que, al día de hoy, ha reubicado, castrado y adoptado a más de 300 gatos, y cuya financiación depende de lo recaudado en ferias de venta económica que realizan mensualmente y del dinero de sus cinco miembros.

El dinero donado se destinará para la compra de alimentos y piedras sanitarias para los gatos y a la mejora de la infraestructura, el mobiliario y otras necesidades que actualmente tiene el refugio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.