Dos restaurantes de Uruguay entre los 50 mejores de América Latina (La Huella y La Bourgogne)

Se realizó la cuarta edición del Latin America's 50 Best Restaurants, organizada por la compañía William Reed Media Group, que consiste en la creación del ranking de los 50 mejores restaurantes de América Latina. Uruguay obtuvo dos representaciones en el ranking, el puesto 23 por el restaurant La Huella de José Ignacio y el puesto 46 por La Bourgogne de Punta del Este.

Image description

El puesto número al mejor restaurante de América Latina, se lo ganó Perú por el restaurante Central, de los chefs Virgilio Martínez y Pía León. El segundo lugar también fue para Perú, por el restaurante Maido, mientras que el restaurante D.O.M de São Paulo, Brasil ganó el tercer lugar.

La ceremonia, patrocinada por S. Pellegrino y Acqua Panna, se realizó en la Ciudad de México y participaron restaurantes de once diferentes países, para Panamá y Paraguay fueron representados por primera vez en la lista.

La lista Latin America's 50 Best Restaurants se genera a partir de los votos de más de 250 expertos independientes de toda la región, entre los que figuran periodistas, críticos gastronómicos, chefs y “foodies” reconocidos. Cada uno debe presentar siete votos sobre lo que consideran como la mejor experiencia gourmet que han vivido en los últimos 18 meses.

William Drew, Editor General de Latin America’s 50 Best Restaurants, comentó que su objetivo primordial es “ayudar a posicionar a los restaurantes latinoamericanos en el reflector. Mostrar las cualidades de la región: la variedad, innovación, el talento y generar conciencia del impacto cultural positivo de la gastronomía contemporánea”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.