Dos años después de su lanzamiento, Claro Música tiene más de 40.000 suscriptores y 20 M de canciones

Se lanzó en 2014 y hoy cuenta con más de 20.000.000 de canciones en su catálogo, y con más de 40.000 suscriptores. Desde el inicio Claro Música ha apostado a brindarle a sus usuarios no solo los éxitos de la música internacional, sino también de los artistas locales, y para ello los ha estado apoyando con la producción de algunos de sus videoclips.

Consolidada como la tienda virtual más importante de Latinoamérica en su género, Claro Música presenta un diseño renovado que facilita la búsqueda y mejora la velocidad de respuesta, para que sus usuarios puedan disfrutar gratis por un año de su catálogo de más de 20.000.000 de canciones. Allí están todos los éxitos de la música local y de los más destacados artistas de la región y el mundo.

Desde su lanzamiento en el año 2014, Claro Música ha hecho foco en contenido y artistas locales, produciendo videos para destacadas figuras como el Gucci, Mala Tuya, Rombai y Dosogas. Este respaldo a la música nacional no se limita a los contenidos para la app sino que se refleja también en los auspicios a diversos espectáculos realizados en La Trastienda, como Buenos Muchachos, El Cuarteto de Nos, Dinamita & La Swing Factory, Rombai, Peyote Asesino y el Gucci.

La plataforma cuenta con más de 40.000 suscriptores en Uruguay y para acceder a ella basta con descargar la aplicación, que luego se puede utilizar sin consumir Internet. El nuevo diseño incluye módulos extra y un sistema de reconocimiento de canciones, que profundiza aún más la experiencia de usuario.

El beneficio de acceso gratis por un año está disponible para los clientes de Claro que tienen contrato. Pasados los doce meses, podrán mantener el servicio de Claro Música pagando una suscripción de $ 60 mensuales y sin consumir Internet de su plan. Para los clientes prepago, en tanto, está disponible la modalidad de plan mensual, a la que acceden por $ 150, y la semanal, por $ 50. En este caso, cuentan con un periodo de prueba gratis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.