DMarketing Workshop (tres tips, tres charlas y con tres especialistas)

El ciclo DMarketing Workshop, impulsado desde UCU Business School, consta de tres sesiones a cargo de tres expositores especialistas en Marketing Digital quienes, a través de tres temas específicos, mostrarán las etapas de un funnel de marketing digital, es decir, qué pasos debe dar un usuario para cumplir un objetivo determinado dentro de la web.

Los días 10, 15 y 17 de setiembre, entre las 18 y 21 horas, tres especialistas en Marketing Digital llevarán adelante, a través de UCU Business School, el ciclo de exposiciones denominado DMarketing Workshop, en el que trabajarán acerca de todas las etapas que deben darse para un funnel de marketing digital certero.

Cabe señalar que el funnel o embudo de conversión es un término muy utilizando en Marketing Online con el que se trata de definir los distintos pasos que tiene que dar un usuario para cumplir un objetivo determinado dentro de la web, ya sea un registro, una compra o la generación de un lead.

Concretamente, DMarketing Workshop tendrá como disparadores tres preguntas: para el día 10 será ¿Cómo hacemos para que nos conozcan?, para el 15 de setiembre ¿Cómo logramos que nos compren? y finalmente, el 17, ¿Cómo logramos que nos sigan comprando y que nos refieran? Cada uno de estos interrogantes será abordado por un especialista.

En el primer punto, la idea es enfocarse en cómo conseguir alcance, cómo lograr una relación a largo plazo y cómo fidelizar. Estará a cargo de Jordi López (Coke), especialista y consultor en Marketing Digital.

En el segundo caso, Julio César Blanco, consultor empresarial y experto en Business Innovation y Marketing Data Science, introducirá a los participantes en la ciencia de datos enfocado en los negocios, además de analizar cómo resolver problemas de empresas, lograr mejores experiencias del cliente y cómo obtener mejores indicadores de negocio.

Por último, luego de la compra debe trabajarse en lograr ser recomendados, ya sea desde contenidos hasta herramientas: email marketing, notificaciones push, Whatsapp Marketing, etcétera. En este caso el facilitador será Manuel Gros, vicepresidente de User Engagement en Bankingly Uruguay y responsable de Marketing Digital en las maestrías de la UCU Business School.

Para más información pueden consultar en este enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.