Dijeron internacional y era el Libro de los Negocios (en su 14° versión)

Declarada de interés ministerial por el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, se presentó la 14° edición del Libro de los Negocios con el quién es quién, una selección internacional y una perspectiva del mundo de los negocios renovada como lo sabe hacer InfoNegocios

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El día 12 de mayo se presentó la 14° edición del Libro de los Negocios en su versión internacional, la cual fue declarada por Francisco Bustillo -ministro de Relaciones Exteriores-, de interés ministerial. 

El evento se realizó en la Sala Schroeder by El Puesto, con la presencia de los participantes del libro, entregándoles un ejemplar en mano a cada uno -acompañado de unos ricos chocolates y bombones de María Pasión-, del que se ha convertido en el libro más esperado del ambiente empresarial, donde el tradicional Quién es quién, le da cobijo a los principales empresarios del país y otros 10 países de la región como por ejemplo México. 

El Libro de los Negocios ya empezó a recorrer los principales escritorios y oficinas de Uruguay como es tradicional y si querés conocer a los principales empresarios, podés escribirnos a bcurbelo@infonegocios.biz para conseguir el tuyo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)