Digitalización de pagos en efectivo (Prosegur lanza Cash Today Front Office)

En el marco del Seminario Retail 2024, realizado en Punta del Este, Prosegur presentó el sistema Cash Today Front Office, que permite a sus clientes automatizar los pagos de una forma segura y eficiente a través de máquinas de autocobro que son utilizadas en los locales comerciales.

Prosegur, empresa referente del sector de seguridad privada, con líneas de negocio como Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms, Prosegur AVOS y Cipher, presentó el sistema Cash Today Front Office, una herramienta que permite a sus clientes automatizar los pagos de una forma segura y eficiente a través de máquinas de autocobro que son utilizadas en los locales comerciales.

Se trata de un sistema que mejora la gestión del efectivo y brinda en tiempo real una trazabilidad de las operaciones comerciales.

El usuario que abona con efectivo en el comercio introduce directamente el dinero en las máquinas Front Office que proporciona Prosegur, las cuales devuelven a su vez el cambio exacto de la compra al cliente.

El sistema realiza el conteo y hace el arqueo del dinero que entra y sale a diario. Para ello, la tecnología cuenta con el software de Prosegur Cash, que permite al comerciante visualizar el flujo de dinero y la hora del ingreso, además de saber con exactitud la cantidad de billetes y monedas, así como su denominación.

Asimismo, las máquinas de Front Office se integran con el software de ventas del negocio, lo cual asegura el correcto funcionamiento del servicio y optimiza la operativa del comercio. Al integrarse con el servicio Cash Today de Prosegur, el comerciante consolida el manejo del efectivo con la acreditación del dinero en la cuenta bancaria a diario.

La autogestión del efectivo reduce entre 30% y 50% las pérdidas accidentales y no contabilizadas. Esto trae consigo una menor exposición al riesgo e impacta favorablemente en la seguridad de los clientes y empleados del negocio.

En suma, el servicio Cash Today Front Office de Prosegur ahorra al comerciante tiempo en las transacciones de efectivo, así como en las aperturas y cierres de turno. Todo ello resulta en una evidente mejora de la productividad, además de aumentar la calidad de atención para los clientes del comercio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.