El Museo del Tiempo busca promover el interés del público por la ciencia, la tecnología y la innovación con especial énfasis en los procesos de enseñanza. También planteará la comunicación, el cuidado y la preservación del patrimonio científico tecnológico y el desarrollo de estrategias en relación al objetivo general, de alcance nacional, para potenciar otras instituciones nacionales del ámbito científico y cultural. Incluirá espacios con auditorios para diferentes tipos de actos públicos o privados a fin de fomentar el diálogo con la ciudadanía (teatro, café, ferias científicas) los cuales se podrán utilizar como fuente de recursos económicos.
El tema principal del museo será la línea del tiempo representada en murales con distintas escalas temporales. El programa de museografía propone seis ámbitos que abordarán temáticas en forma interdisciplinaria: tiempo, medida del tiempo, percepción del tiempo, evolución del paisaje y la vida, humanización de América y la megafauna y armonía ser humano-naturaleza.
Destino final para la vieja Compañía del Gas. En año y medio se transformará en Museo del Tiempo
El Ministerio de Educación y Cultura presentó detalles del proyecto “Museo del Tiempo”, que estará ubicado en el antiguo predio de la Compañía del Gas pegado al dique Mauá, sobre la rambla Sur. Confían en que quede pronto en un año y medio. En ese predio, la compañía brasileña Petrobras había anunciado un proyecto de centro cultural que nunca se concretó. Ahora, el ministerio reflota la idea y le agrega valor patrimonial. Según el ministro Ehrlich, “la propuesta se localizará donde estaban las antiguas carboneras, los depósitos donde los barcos descargaban el carbón”. Además dijo que el “edificio del reloj”, ubicado al lado del dique Mauá, será el Museo de Historia Natural que estará asociado al Museo del Tiempo.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: