¿Desde Nueva Helvecia a París? (una posibilidad para los ganadores de L’Oréal Brandstorm 2025 UY)

Tres jóvenes de Nueva Helvecia ganaron la final nacional del concurso L’Oréal Brandstorm 2025 y representarán a Uruguay en la semifinal regional en Buenos Aires. El equipo, llamado Neohelvéticos, creó una propuesta innovadora en el marco del desafío de este año: redefinir el cuidado masculino a través de productos, tecnologías o experiencias disruptivas.

Brandstorm es la competencia global de innovación de L’Oréal Groupe para jóvenes de 18 a 30 años, que este año celebra su 33ª edición y tiene como premio la posibilidad de llegar a la gran final internacional en París.

En esta ocasión, tres jóvenes oriundos de Nueva Helvecia, departamento de Colonia, fueron los ganadores de la final nacional de la competencia internacional L’Oréal Brandstorm 2025 con el equipo Neohelvéticos, que viajará a Buenos Aires para participar de la semifinal regional, representando a Uruguay con una propuesta enfocada en el cuidado masculino.

Martín Urrutia, Alexander von Rappard y María Belén Sánchez, egresado de la carrera de Gerencia y Administración de Universidad ORT, estudiante de Ingeniería en Biotecnología en la misma universidad estudiante de Cosmetología Médica en la Universidad de la República, respectivamente, presentaron una solución integral para personas con piel sensible y vello rizado con una línea de kits de afeitado para pieles atópicas.

La propuesta incluye una rutina completa de cuidado preventivo, basada en productos especializados, un modelo de suscripción mensual y una aplicación móvil con inteligencia artificial que personaliza la experiencia del usuario, guiándolo paso a paso en el cuidado cotidiano.

Durante varias semanas, los equipos accedieron a formación en línea y mentorías con profesionales de L’Oréal Groupe Uruguay, que los acompañaron en el desarrollo de sus ideas. En la instancia final local, un jurado compuesto por especialistas de la compañía y referentes del sector evaluó las propuestas presentadas por los 5 equipos finalistas, resultando ganadores los Neohelvéticos, que representarán a Uruguay en la final regional del concurso, el próximo 14 de mayo en Buenos Aires, Argentina.

El equipo ganador de esta etapa accederá a la gran final internacional en París, Francia. ¡Una oportunidad global para jóvenes innovadores!

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.