Desde marzo de 2013 McDonald’s informará en sus paneles la cantidad de calorías de cada producto

Las presiones internacionales para bajar los contenidos de sodio, grasas y azúcares en los alimentos están dando sus frutos. Desde comienzos del año próximo, McDonald’s Uruguay, al igual que los demás restaurantes de América Latina, comenzará a informar sobre la cantidad de calorías de sus productos en los paneles de menú de sus restaurantes en Latinoamérica, a pesar de que ya ofrece información nutricional en los manteles de las bandejas, en folletos y en su página web.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Hace un año, la cadena redujo estos componentes y reformuló su popular Cajita Feliz que ahora tiene menos de 600 calorías. En un comunicado, Woods Staton, presidente & CEO de Arcos Dorados, que maneja la marca McDonald’s en América Latina, recuerda que en 2007 se eliminaron las grasas trans adicionadas y se añadieron ensaladas, yogures, y cereales a su oferta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.