Deres premió a Grupo Disco por su programa Vida Saludable

En la 6ª Edición de los Reconocimientos DERES a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, Grupo Disco fue galardonado por su programa Vida Saludable que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de sus clientes, colaboradores y de la sociedad en su conjunto.

Image description

“Es un honor para nosotros recibir este reconocimiento por parte de Deres.  El programa Vida Saludable ha marcado a Grupo Disco en los últimos años, siendo un elemento de identidad para la empresa. Hablamos de un concepto que busca bienestar, balance y equilibrio en la globalidad de la persona”, señaló a la prensa Miguel Penengo, gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Disco Uruguay, en la ceremonia que se realizó en los salones de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay.

Deres reconoció al programa Vida Saludable como “inspirador” y “que aporta competitividad a la empresa”.  

El programa Vida Saludable que se desarrolla en los supermercados Disco, Devoto y Géant fue diseñado por un conjunto de profesionales, con el objetivo de crear una plataforma capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de los clientes y de toda la sociedad. Con este propósito, se contemplaron aspectos claves para el bienestar de las personas: alimentación, actividad física e intelectual, descanso y manejo del estrés.

En la entrega del galardón, Penengo conceptualizó a  Vida Saludable como “un estilo de vida, a través del cual las personas pueden lograr un equilibrio armónico entre su dieta, la recreación, el descanso y sus actividades, sin olvidar los controles médicos preventivos adecuados”.

“Es con este tipo de acciones que se logra cambiar los hábitos de consumo de la sociedad. Es con acciones de sensibilización y concientización que las personas cambian sus hábitos alimenticios y sienten la necesidad de avanzar hacia un mejor estilo de vida. Y lo hacen libremente, no por imposición. Con Vida Saludable demostramos que como retailers podemos concientizar sobre la importancia que tienen estos aspectos, facilitando a aquellas personas interesadas, la información y los productos que se requieren para poner en práctica una vida saludable” remarcó.

El premio a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresaria de Deres tienen como fin reconocer públicamente aquellas que demuestren tener un carácter innovador y de replicabilidad, un impacto positivo en sus grupos de interés y al mismo tiempo aportar valor al negocio.

“Este reconocimiento nos pone muy felices y nos estimula a profundizar nuestro compromiso social”, concluyó Penengo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.