Deres premió a Grupo Disco por su programa Vida Saludable

En la 6ª Edición de los Reconocimientos DERES a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, Grupo Disco fue galardonado por su programa Vida Saludable que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de sus clientes, colaboradores y de la sociedad en su conjunto.

Image description

“Es un honor para nosotros recibir este reconocimiento por parte de Deres.  El programa Vida Saludable ha marcado a Grupo Disco en los últimos años, siendo un elemento de identidad para la empresa. Hablamos de un concepto que busca bienestar, balance y equilibrio en la globalidad de la persona”, señaló a la prensa Miguel Penengo, gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Disco Uruguay, en la ceremonia que se realizó en los salones de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay.

Deres reconoció al programa Vida Saludable como “inspirador” y “que aporta competitividad a la empresa”.  

El programa Vida Saludable que se desarrolla en los supermercados Disco, Devoto y Géant fue diseñado por un conjunto de profesionales, con el objetivo de crear una plataforma capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de los clientes y de toda la sociedad. Con este propósito, se contemplaron aspectos claves para el bienestar de las personas: alimentación, actividad física e intelectual, descanso y manejo del estrés.

En la entrega del galardón, Penengo conceptualizó a  Vida Saludable como “un estilo de vida, a través del cual las personas pueden lograr un equilibrio armónico entre su dieta, la recreación, el descanso y sus actividades, sin olvidar los controles médicos preventivos adecuados”.

“Es con este tipo de acciones que se logra cambiar los hábitos de consumo de la sociedad. Es con acciones de sensibilización y concientización que las personas cambian sus hábitos alimenticios y sienten la necesidad de avanzar hacia un mejor estilo de vida. Y lo hacen libremente, no por imposición. Con Vida Saludable demostramos que como retailers podemos concientizar sobre la importancia que tienen estos aspectos, facilitando a aquellas personas interesadas, la información y los productos que se requieren para poner en práctica una vida saludable” remarcó.

El premio a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresaria de Deres tienen como fin reconocer públicamente aquellas que demuestren tener un carácter innovador y de replicabilidad, un impacto positivo en sus grupos de interés y al mismo tiempo aportar valor al negocio.

“Este reconocimiento nos pone muy felices y nos estimula a profundizar nuestro compromiso social”, concluyó Penengo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.