Dar es Recibir arma canastas y necesita aporte de personas y empresas

La organización Dar es Recibir lanza su campaña de fin de año con el propósito de llevar a la mayor cantidad de hogares posibles, algo para celebrar la Navidad. Esta campaña apela a la solidaridad masiva, promoviendo el compartir con el otro lo que uno compartiría con su familia. La campaña se titula “sumá para igualar”, y busca que personas y empresas donen canastas navideñas (“sumá”) para las organizaciones que integran Dar es Recibir (“para”) de manera que estas las puedan distribuir entre sus beneficiarios, y estos beneficiarios puedan tener festejos de fin de año como los de los que donan estas canastas (“igualar”). No cuesta nada dar una mano. Hay plazo hasta el viernes 21 de diciembre para llevar las canastas a las organizaciones.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La plataforma web de Dar es Recibir cuenta con todas las indicaciones de cómo sumar brindis para igualar festejos a través del sencillo armado de canastas navideñas. Ingresando a www.daresrecibir.org.uy/suma se puede ver todas aquellas organizaciones receptoras. Allí también se difunden detalles de las organizaciones y cómo contactarse con ellas. También habrán sugerencias de qué materiales se pueden incluir en las canastas.
Dar es Recibir es una iniciativa solidaria sin fines de lucro, impulsada por la Vicaría de Solidaridad y un grupo de voluntarios, que busca conectar aquellas personas que quieren donar y ayudar, con las aquellas que lo necesitan. ¿Cómo funciona? A través de una base de datos detallada y actualizada de las demandas concretas de más de 40 organizaciones ubicadas en distintas zonas de Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.