Cuando ni el cielo es el límite (Fundación Tienda Inglesa apoya artes escénicas inclusivas)

Desde el lunes y hasta el domingo 24 de abril, el Sodre, con el patrocinio de la Fundación Tienda Inglesa y en cooperación con el Fondo Espacios Europeos de la Cultura realiza el festival Sin Límites, primer encuentro internacional de artes escénicas inclusivas en Uruguay.

Fiel a su compromiso de promover propuestas de impacto, innovadoras y de calidad, la Fundación Tienda Inglesa patrocina el primer Festival Internacional de Artes Escénicas Inclusivas del Uruguay, denominado Sin Límites, organizado por el Sodre y que tendrá lugar hasta el domingo 24 de abril.

Se trata de un evento dirigido a promover un espacio en el que los artistas y el público puedan intercambiar y reflexionar acerca de la inclusión y la accesibilidad en el ámbito del arte.

Las actividades incluirán espectáculos de compañías nacionales e internacionales, talleres y conversatorios, así como una residencia creativa con la coreógrafa Ingrid Molinos, integrante de la Amici Dance Theatre Company de Reino Unido, quien llevará adelante el primer espectáculo de ballet inclusivo del Ballet Nacional del Sodre.

Todas las funciones y propuestas se desarrollarán en salas del Sodre y contarán con diferentes herramientas para permitir la accesibilidad para los artistas y el público.

Además, en el marco de esta iniciativa, la Fundación Tienda Inglesa formará parte del conservatorio organizado por la Red de Empresas Inclusivas, con Bibiana Pereyra, subgerente de operaciones de la firma, como panelista.

De esta forma, la Fundación Tienda Inglesa sigue adelante en su propósito de impulsar acciones que ofrezcan mejores posibilidades para que las personas puedan cumplir sus sueños. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.