¿Cuáles son los juguetes más vendidos en Uruguay?

Las jugueterías están obligadas a estar al tanto de los productos que se venden a nivel global porque el niño de hoy entra a Youtube y accede a publicidades de todo el mundo. Después van y le piden a los padres esos que juguetes que vieron con nombre y apellido.

Image description

Según relevó InfoNegocios, los juguetes más populares al momento son los relacionados a los Avengers, superhéroes de Marvel que tienen sus propias películas. También se venden muchas muñecas Lol, que son unas pequeñas niñas que vienen en una esfera y tienen distintas funcionalidades: algunas cambian de color, otras traen brillantina, lloran u orinan. Estas tienen un costo en Uruguay cercano a los $ 1.000. Los juguetes relacionados a la serie infantil Patrulla Canina también son muy solicitados y sus precios varían según el tipo de juguete.

Los productos de Peppa Pig siguen teniendo fuerza en el mercado, pero han sido levemente desplazados por los ya mencionados. Mucho depende de la edad del niño, de su sexo y también de sus padres. “A veces veo a una niña de 8 años que agarra una muñeca y los padres le dicen que ya está grande para jugar con muñecas. Los juguetes que el niño elige de cierta manera dependen de cómo son los padres”, dijo Estela, dueña de la juguetería Ulalá, a InfoNegocios.

De todos modos, no solo Youtube marca la pauta. “Se está volviendo a los juegos más naturales, a los juguetes de madera. Además, vendemos muchos libros por más que dicen que los niños no leen. Está recién empezando esta tendencia gracias a padres que buscan hacerle frente a las pantallas”, explicó Estela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.