Correa es el único mandatario latinoamericano que supera el 70% de aprobación (Mujica está en 41%)

El presidente de Ecuador Rafael Correa es el único mandatario en Latinoamérica cuya gestión es aprobada por más del 70% de la ciudadanía, según un estudio de la firma mexicana Consulta Mitofsky basado en una recopilación de encuestas publicadas en los medios electrónicos de diversos países. Correa se ubica en la primera posición como el mandatario mejor evaluado de América con 75%, superando el 58% obtenido en enero de 2011, y alcanzando los niveles con los que inició su gestión en abril de 2007. El presidente uruguayo José Mujica se ubica en el grupo de los menos aprobados con el 41%.

En el ranking que divulga América Economía, a Correa le sigue un segundo grupo (entre 55% y 70%) conformado por Juan Manuel Santos, de Colombia (67%); Mauricio Funes, de El Salvador (65%); Hugo Chávez, de Venezuela (55,3%); y Ollanta Humala, de Perú (55%). Un tercer grupo, con una evaluación media, conformado por Ricardo Martinelli, de Panamá (51,6%); Felipe Calderón, de México (50,3%); Cristina Fernández, de Argentina (50,0%); Dilma Rousseff, de Brasil (49%); Álvaro Colom, de Guatemala (49%); y Porfirio Lobo, de Honduras (45%). Con una evaluación baja, con porcentajes menores a 45%, pero superiores al 40%, se ubican Fernando Lugo, de Paraguay (44%); Barack Obama, de Estados Unidos (43%); Daniel Ortega, de Nicaragua (42%); José Mujica, de Uruguay (41%); y Stephen Harper, de Canadá (40%). Mientras que con una evaluación muy baja, con menos de 40% de la aprobación de sus gobernados encontramos a Leonel Fernández, de República Dominicana (38%); Evo Morales, de Bolivia (37%); y Laura Chinchilla, de Costa Rica (36%).

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.