Corona lanza su propia serie (Free range humans está hecha de episodios cortos y va por Youtube)

Free Range Humans es una serie de contenidos de ocho episodios que celebra a aquellos individuos que eligieron escaparse de la rutina para perseguir una vida más satisfactoria al aire libre. La serie sale de la recientemente lanzada Corona Studios, y marca la primera de varias iniciativas de contenido para la marca, que está expandiendo su presencia en el entretenimiento para llegar a los consumidores de “una forma más profunda a través de sus puntos de pasión”, según explican en un comunicado. Free Rangue Humans puede ser visto en el canal de Youtube de Corona y otras plataformas sociales a partir de hoy.

Image description

A través de los episodios de 6-10 minutos, Free Range Humans ofrece una desconexión mental para quienes están puertas adentro y celebra las historias de individuos alrededor del mundo que hicieron esto realidad. Desafiaron un estilo de vida convencional para superar obstáculos y acoger sus pasiones. La primera temporada de Free Range Humans incluye a Bruna Bessa, una socia de relaciones públicas de Brasil convertida en instructora de surf y fundadora de Mare Alta, un campo de surf de empoderamiento femenino que alberga retiros alrededor del mundo. A Juan Pablo Bueno, un biólogo colombiano que construyó un centro turístico amigable con el medio ambiente en la jungla La Macarena sin molestar a ni un solo árbol. A Mario Rigby, un influencer canadiense que renunció a una potencial carrera olímpica para convertirse en un viajero mundial enfocado en romper con las percepciones culturales ayudando a la gente descubrir nuevos lugares y personas alrededor del mundo, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.