Conforman Consejo empresarial B

En diciembre pasado se fundó el consejo empresarial de sistema B, de esta manera por primera vez un grupo multisectorial formado por empresarios, empresarias, actores y líderes referentes se propone usar la fuerza del mercado y la sinergia de los diferentes sectores para redefinir el sentido del éxito en la economía.

Image description

El objetivo es impulsar e implementar la transición hacia las nuevas economías de impacto social, ambiental, económico y cultural co-creando un camino de acciones concretas junto a los sectores academia, gobierno, empresas B, mercado, organismos internacionales e inversionistas.

El consejo asumió el compromiso de adherir a los objetivos de desarrollo sostenible y al propósito de sistema B, usar la herramienta de medición de impacto para gestionar la incidencia de sus empresas en diferentes dimensiones y poner la experiencia y el conocimiento en los negocios al servicio de las economías de triple impacto, entre otros.

El consejo empresarial B se propone ser un referente del movimiento de liderazgos en la búsqueda del compromiso de las empresas más importantes del país para alcanzar un nivel de gestión que logre los cambios deseados. El sistema B es parte de un movimiento global que tiene como misión construir ecosistemas favorables para un mercado que resuelva problemas sociales y ambientales. 

Bebo Gold, director ejecutivo de sistema B Uruguay, explica que “la idea es generar iniciativas, conversaciones de calidad y transformaciones en las mismas empresas que integran el consejo, junto a nuevas que se estarán sumando al transitar este camino”. A su vez, reconoce haberse sentido muy impresionado por la respuesta de líderes de más de 65 empresas y destaca “la necesidad de migrar las políticas de responsabilidad empresarial”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.