Conforman Consejo empresarial B

En diciembre pasado se fundó el consejo empresarial de sistema B, de esta manera por primera vez un grupo multisectorial formado por empresarios, empresarias, actores y líderes referentes se propone usar la fuerza del mercado y la sinergia de los diferentes sectores para redefinir el sentido del éxito en la economía.

El objetivo es impulsar e implementar la transición hacia las nuevas economías de impacto social, ambiental, económico y cultural co-creando un camino de acciones concretas junto a los sectores academia, gobierno, empresas B, mercado, organismos internacionales e inversionistas.

El consejo asumió el compromiso de adherir a los objetivos de desarrollo sostenible y al propósito de sistema B, usar la herramienta de medición de impacto para gestionar la incidencia de sus empresas en diferentes dimensiones y poner la experiencia y el conocimiento en los negocios al servicio de las economías de triple impacto, entre otros.

El consejo empresarial B se propone ser un referente del movimiento de liderazgos en la búsqueda del compromiso de las empresas más importantes del país para alcanzar un nivel de gestión que logre los cambios deseados. El sistema B es parte de un movimiento global que tiene como misión construir ecosistemas favorables para un mercado que resuelva problemas sociales y ambientales. 

Bebo Gold, director ejecutivo de sistema B Uruguay, explica que “la idea es generar iniciativas, conversaciones de calidad y transformaciones en las mismas empresas que integran el consejo, junto a nuevas que se estarán sumando al transitar este camino”. A su vez, reconoce haberse sentido muy impresionado por la respuesta de líderes de más de 65 empresas y destaca “la necesidad de migrar las políticas de responsabilidad empresarial”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.