Concurso de fotografía sobre la cuarentena

La facultad de arquitectura, diseño y urbanismo de la Universidad de la República convoca al concurso de fotografía La Cuarentena, que se desarrolla en el marco de la situación que atraviesa el país.

“La circulación del virus implica, entre otras cosas, cambios en las modalidades de interacción social”, explican en la web.

El concurso “aspira a visibilizar y documentar esos cambios en nuestra vida cotidiana desde distintas perspectivas, problemas, cuestionamientos, alternativas, creatividad, imaginación, invención. En definitiva, se trata de poner en común y en forma visual los distintos significados de la vida en cuarentena”, explican.

El concurso es abierto. Podrán participar en este concurso estudiantes, docentes, funcionarios y egresados de la Udelar y público en general, mayores de 18 años.

Habrá jurados nacionales e internacionales, todos fotógrafos.

Los premios son en dinero, hasta cinco mil pesos y en cursos de fotografía.

El plazo de entrega es el domingo 12 de Abril de 2020 hasta las 24:00hs

Por consultas comunicarse con la casilla de correo electrónico [email protected]

Por más información entrar aquí:

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.